El presidente Andrés Manuel López Obrador recordó que las pruebas arrancarán en julio de 2023 y su operación comenzará a finales de ese año con cuatro o seis vagones.
Adriana Esthela Flores
La fase pruebas del Tren Maya iniciarán en los tramos de Mérida a Cancún y de Tulum a Chetumal en julio de 2023.
Esta es la proyección que el presidente Andrés Manuel López Obrador dio a conocer en su conferencia matutina.
Las pruebas arrancarán con un grupo de cuatro a seis trenes para recorrer mil 500 kilómetros. Aunque hay algunos amparos pendientes de resolver sobre la obra, el presidente aseguró que no hay problemas de seguridad o litigios por derechos de vías.
“Hay algunos amparos de gente que quiere hacer su agosto pidiendo dinero, pero sí, vamos a inaugurarlo el año próximo”.
Entre los nuevos avances del proyecto, el presidente López Obrador confirmó la compra de la zona arqueológica de Uxmal para incorporarla al circuito de reservas ambientales de la obra.
El gobierno federal optó por esta opción para no ir a juicio para conseguir el terreno sino hacer una propuesta de avalúo al dueño, quien aceptó la oferta.
“Estamos a punto de comprar, parece una cosa increíble, los terrenos de Uxmal, porque es una zona arqueológica importantísima, pero la escritura es privada, o sea Uxmal, la zona arqueológica. El dueño dijo que si queríamos comprar o un juicio. Suele pasar que esos juicios tardan mucho y suele pasar que los pierde el estado”.
Como parte de este proyecto, el gobierno recuperará dos mil 400 hectáreas que se convertirán en el Parque Natural Nuevo Uxmal. El espacio podrá conectar a la zona arqueológica y a una estación del Tren Maya.
Al circuito ecológico también se sumará una nueva reserva llamada “Parque del Mangle” y la ampliación de la reserva de Calakmul de 900 mil a un millón 500 mil hectáreas.
Te recomendamos:
La Mañanera: AMLO aplaude que UNAM revise tesis de Yasmín Esquivel y ofrece un balance anual