Adán Augusto López destacó que el presidente López Obrador sigue coordinando los trabajos de gobierno, a la distancia.
Adriana Esthela Flores
El secretario de Gobernación, Adán Augusto López, aseguró que, con los cambios anunciados este martes en el gabinete legal y ampliado del presidente Andrés Manuel López Obrador, el gobierno federal busca concluir los grandes megaproyectos del sexenio, como el Corredor Interocéanico, la Refinería Olmeca y el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles.
Explicó que el objetivo del nombramiento de Javier May como director de Fonatur es que pueda continuar los trabajos de planeación, construcción y operación del Tren Maya.
Los cambios en el @GobiernoMX representan una lógica para fortalecer el equipo y fueron pensados para que los grandes proyectos puedan seguir avanzando: @adan_augusto #ConferenciaPresidente pic.twitter.com/wpYk00SIwI
— Gobernación (@SEGOB_mx) January 12, 2022
El funcionario destacó que May es un político “experimentado y honesto” y que su tarea será mantener el diálogo con empresas y sectores sociales que se han inconformado contra el proyecto y coordinar los esfuerzos para concluir la obra, que deberá estar terminada entre junio y noviembre de 2023.
“Javier es un político experimentado, es un compañero honesto, servidor eficiente, que ha venido colaborando desde muy joven con este movimiento y es una gente que ha dado resultados, ahora el Presidente nos pide un esfuerzo para que los grandes proyectos nacionales puedan llegar a buen término.”
Gobierno federal no está interesado en comprar Banamex
Adán Augusto López aseguró que el gobierno federal no está interesado en la compra de Banamex, tras el anuncio de Citigroup sobre la venta del banco.
Dijo que el gobierno, por ahora, tiene otras prioridades y estimó que habrá grupos empresariales interesados en presentar una oferta de compra de la marca, licencia y todo el negocio minorista y empresarial del banco.
Pese a que en 2021, México enfrentó la mayor salida de capital extranjero en el mercado de deuda gubernamental, el funcionario insistió en que hay estabilidad en las finanzas nacionales.
“Las finanzas del país están estables, hay recuperación económica, el peso se mantiene estable, pues es el gobierno con la menor devaluación de la moneda. Esa es una señal de confianza de los mercados extranjeros y de los inversionistas nacionales en la buena marcha de la economía del país”.
AMLO “sigue conduciendo al país”
“Yo espero que el presidente se recupere totalmente y el lunes o antes pudiera estar ya presencialmente en las oficinas, tampoco vamos a acelerar un proceso de salud que es normal. Y él continúa al pendiente de todo y conduciendo al país.”
Te puede interesar: Fonatur y Bienestar estrenan titular: estos son los nuevos cambios en el gabinete federal