La boletera informó que colabora de manera “abierta” con la Procuraduría a fin de aclarar los hechos del 9 de diciembre en el Estadio Azteca.
Guillermo Arroyo
Después de que cientos de personas interpusieran quejas ante la Procuraduría Federal del Consumidor, por lo ocurrido con presuntos boletos falsos, el viernes durante el concierto de Bad Bunny; el titular de la dependencia, Ricardo Shefield, explicó que la responsabilidad es de Ticketmaster por sobrevender los boletos.
Sin embargo, en un comunicado la empresa boletera informó que no fue sobreventa, sino una “cantidad sin precedentes” de boletos falsos presentados en el recinto.
Información importante con respecto al concierto de @sanbenito (#BadBunny) en el @EstadioAzteca 👇 pic.twitter.com/LCmp5L1fvo
— Ticketmaster México (@Ticketmaster_Me) December 12, 2022
En su comunicado confirmó que los afectados serán indemnizados con el reembolso completo de su boleto, más veinte por ciento del total como compensación, conforme al artículo 92 de la Ley Federal del Consumidor.
La dependencia pidió a los afectados, denunciarlo a través de un micrositio que abrirá en su página web. Ticket Master también puso a disposición de los usuarios un correo para reportar anomalías con sus compras.
No es la primera vez que la empresa estadounidense ha tenido problemas con los boletos. En México, los conciertos de Dua Lipa y Harry Styles, presentaron diversas quejas.
Problemas en EE.UU
El pasado 6 de diciembre, un grupo de legisladores en EE.UU pidieron explicaciones a las empresas Live Nation y Ticketmaster por los problemas con la venta de boletos para la gira de Taylor Swift.
Tras la saturación de los servidores y diversas quejas por parte de los usuarios, la empresa canceló la venta de boletos.
Un grupo de fans ha interpuesto una demanda contra la empresa por “conducta ilegal”.
Te recomendamos: