En México hay dos millones 659 mil 137 contagios acumulados y 236 mil 331 personas fallecidas, según el reporte más reciente de la Secretaría de Salud.
Redacción IMER Noticias
En cinco semanas, los casos estimados de Covid-19 crecieron 36.5 por ciento en México.
Ayer la Secretaría de Salud reportó un alza de contagios estimados del 37 por ciento, en contraste con el .5 por ciento que se registró el 13 de junio cuando inició la llamada tercera ola.
En el mismo periodo, la hospitalización de pacientes generales pasó del 14 al 31 por ciento y de pacientes graves aumentó de 13 al 24 por ciento, sin embargo, sigue por debajo de los niveles de hace un año cuando se registró el pico de la primera ola.
El 18 de julio de 2020, la ocupación de camas generales era del 45 por ciento, mientras que las camas con ventilador ocupadas representaban el 38 por ciento.
Hasta ayer, en México había dos millones 659 mil 137 contagios acumulados y 236 mil 331 personas fallecidas.
En tanto, las vacunas aplicadas suman 54.2 millones, lo que representa 38 millones de personas inmunizadas con al menos una dosis.
En Sinaloa mueren tres niños por Covid-19
Los contagios y los casos graves de Covid-19 en menores de 18 edad comienzan a incrementarse en algunos estados, a pesar de que son el sector menos afectado por la pandemia.
En Sinaloa, tres menores de 15 años fallecieron por complicaciones de la enfermedad entre el viernes y sábado.
Se trata de un bebé de un año de edad originario de Culiacán, un menor de 10 años, así como una joven de 14, de Los Mochis, informó la Secretaría de Salud estatal.
Las autoridades de salud explicaron que los menores fueron catalogados como inmunosuprimidos, es decir, con un sistema inmunitario débil.
En Nuevo León aumenta cifra de menores de 20 años hospitalizados
Al menos seis menores de 11 años en Nuevo León se encontraban hospitalizados y con oxígeno hasta el fin de semana.
La subdirectora del Hospital Metropolitano, Amalia Becerra Aquino, confirmó que en esta unidad médica cada vez llegan más casos graves de jóvenes con 20 años o menos, aunque no precisó datos de los ingresos diarios.
Apenas la semana pasada, la Secretaría de Salud de la Ciudad de México informó que existe una mayor presencia de adolescentes, niñas y niños en los kioscos de pruebas Covid-19, en comparación con el año pasado y los primeros dos meses del 2021.