El presidente López Obrador lamentó que las familias de los 43 estudiantes de Ayotzinapa no quieran ver los archivos del caso que abrió el gobierno federal.
Francisco Juárez
El presidente Andrés Manuel López Obrador recalcó su compromiso de aclarar qué pasó la noche del 26 de septiembre en Iguala, Guerrero, cuando desaparecieron 43 estudiantes de Ayotzinapa.
En su conferencia matutina, el presidente López Obrador recordó que, a petición de madres y padres de los estudiantes, solicitó a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) abrir durante dos meses todos los archivos del caso para que pudieran revisarlos.
Sin embargo, ningún familiar o representante legal de las víctimas ha acudido a revisar y buscar los expedientes y transcripciones de llamadas telefónica que solicitaron conocer.
“Eso es extraño, durante mucho tiempo plantearon que no se les daba información, porque yo di instrucciones al Secretario de la Defensa de que se entregue todo y se entregó.
Gracias a esa información se logró avanzar en la investigación, pero de repente aparece de que faltaban unos folios y que los necesitaban”.
Respecto, a las transcripciones que recibieron de Estados Unidos, el presidente aclaró que, así como ellos las recibieron las dieron a conocer a madres y padres, incluso, solicitaron algunos archivos que supuestamente faltaban.
“Vamos a hablar que se piden unas grabaciones de unos integrantes de bandas, que tenían allá en Estados Unidos y nos manda las grabaciones y vienen numeradas. Imaginemos: 1,2, 3 y del 3 pasa al 5 y bueno ¿Dónde están las otras?
Y entonces le solicitó a la Fiscalía que pida que envíen las que hacen falta y por escrito me mandan a decir que son esas, pues lo mismo pasa.
Y ellos dicen: no, si están, pues no están, entonces por qué no nos permite ingresar al archivo. Sí, ingresen al archivo, pero ya, porque se nos va el tiempo y necesitamos avanzar, un mes, para que visiten todo el archivo, lo que quieran, de la Defensa, no, nos da un mes, bueno, dos, no.”
También, López Obrador dio a conocer que las madres y padres le pidieron al representante del gobierno en la última reunión que tuvieron que dejaran de hablar de la liberación de los presuntos implicados en la desaparición.
AMLO desconfía del GIEI
El presidente aseguró que no confía en el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) porque intentaron frenar ordenes de aprehensión de presuntos responsables.
Además, acusó a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) de enredarlo deliberadamente en la investigación.
“Todos estos casos hay que revisarlos con calma porque se metió este organismo, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y no lo tengo nada, nada, nada de confianza, se termina como otras organizaciones supuestamente defensoras de derechos humanos y no tengo confianza porque, tengo pruebas, dejaron en libertad a quienes habían participado en la desaparición de los jóvenes, promoviendo juicios en donde se argumentaba que se había torturado a detenidos.”
Te recomendamos:
Gobierno abrirá todos los archivos del Caso Ayotzinapa a sus familiares