“No creo que vayan los que están viviendo allá como Salinas”, abundó López Obrador sobre la posible manifestación a favor del INE en España.
IMER Noticias
Durante la conferencia matutina en Palacio Nacional de este miércoles, el presidente Andrés Manuel López Obrador respondió a las declaraciones de Jesús “El Rey” Zambada quien señaló a uno de los colaboradores del mandatario como parte de una red de corrupción cuando el titular del Ejecutivo Federal fue jefe de Gobierno en la Ciudad de México.
López Obrador criticó al abogado del exfuncionario luego de que, en el interrogatorio del martes al narcotraficante le preguntó sobre una presunta entrega de 7 millones de dólares en sobornos para la primera campaña presidencial de López Obrador.
“Lo de ayer es una muestra clara, el quererme involucrar; este abogado falsario, calumniador, chueco, resultó más derecho Zambada, pero si se analiza este abogado es parte de la misma mafia de García Luna, de los jefes de García Luna y toda la red de delincuencia política.
Reitera crítica a promotores de marcha a favor del INE
Por otra parte, criticó a quienes han planificado una marcha a favor de la autonomía del Instituto Nacional Electoral (INE).
“No se puede ir en contra de lo que establece la constitución y, sin embargo, ya es bandera, como si ellos fueran los paladines de la democracia, cuando es exactamente lo contrario, la democracia se ha ido considerando, a pesar de ellos, son antidemocráticos. Los promotores o defensores de los fraudes electorales”, dijo el presidente en Palacio Nacional.
“El día que van a hacer el movimiento aquí, también ya planean hacerlo en España, para manifestarse enfrente a la embajada, porque supuestamente estamos atentando a la democracia. No creo que vayan los que están viviendo allá como Salinas”, abundó López Obrador
Restricciones al maíz transgénico
El presidente López Obrador aseguró que luego de que se publicara el decreto que limita el consumo de maíz transgénico, se mantiene contacto con autoridades de Estados Unidas que exportan las semillas y quienes ya han contemplado una controversia por violaciones al tratado comercial T-MEC.
Enfatizó que el interés comercial no puede estar por encima de la salud.
“Muy buenos términos, les explicamos por qué tomamos esta decisión que tiene que ver con la salud y ofreciendo que podamos hacer las agencias de salud un análisis sobre el maíz transgénico, sobre su contenido, dicen que tiene expertos y sí tienen hasta contratados a premios Nobel, pero sigue habiendo mucha información en contra de estas semillas y sobre todo por la utilización de agroquímicos que afectan la salud. Lo que planteamos es estudiar conjuntamente los daños, ello en beneficio de los consumidores mexicanos y en Estados Unidos.”
Te recomendamos:
AMLO acusa al abogado de García Luna de calumniador y falsario: “Resultó más derecho Zambada”