T-MEC, migración y pandemia, las frases del encuentro entre López Obrador y Donald Trump
IMER Noticias
En su primer encuentro oficial, el presidente Andrés Manuel López Obrador y su homólogo estadounidense, Donald Trump, reconocieron la afectación que ha dejado la pandemia para ambas economías, pero confiaron en que la entrada en vigor del T-MEC sea el inicio de una nueva etapa en la integración económica.
“El T-MEC marca el inicio de una nueva era que beneficiará a los trabajadores, agricultores, ingenieros y empresarios de ambos países, que son la columna vertebral de nuestras economías integradas”, dice el documento firmado por ambos.
Otros temas en común fueron la importancia de la relación entre ambas naciones y la migración. Estas son algunas de las frases más relevantes que ambos jefes de estado pronunciaron en la conferencia en Washington:
T-MEC, con buenas expectativas
Ambos mandatarios calificaron el acuerdo de histórico, pero el presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció un déficit comercial en la región que se ha acrecentado con los años.
López Obrador
“Mantenemos un déficit de 611 mil millones de dólares, lo cual se traduce en fuga de divisas, menores oportunidades para las empresas y pérdida de fuentes de empleo. (El T-MEC) busca revertir este desequilibrio mediante una mayor integración de nuestras economías y funcionamiento de las cadenas de valor para recuperar la presencia económica que ha perdido América del Norte”.
“México tiene algo valioso para hacer efectiva la integración económica de la región, me refiero a su joven, creativa y responsable fuerza laboral. No olvidemos que la participación de los trabajadores en los procesos productivos es igual de importante que el papel de las empresas”
Donald Trump
“Este acuerdo histórico va a expandir la creación de empleos, vamos a regresar, a construir.
“El potencial de Estados Unidos y México no tiene límites, es una gran situación para ambos países. Hoy celebramos la histórica victoria que logramos juntos hace unos cuantos días”
Migración y seguridad, los temas pendientes
En su mensaje, Donald Trump hizo referencia a la colaboración que mantienen los países en materia de seguridad, un tema que quedó fuera del pronunciamiento de López Obrador, quien resaltó la importancia de los migrantes para Estados Unidos, donde viven cerca de 38 millones de connacionales.
López Obrador
“Se ha conformado aquí una comunidad de cerca de 38 millones de personas incluyendo a los hijos de padres mexicanos. Se trata de una comunidad de gente buena y trabajadora que vino a ganarse la vida de manera honrada y que mucho ha aportado al desarrollo de esta gran nación”
“Quise estar aquí para agradecerle al pueblo de Estados Unidos, a su gobierno y a usted, presidente Trump, por ser cada vez más respetuoso con nuestros paisanos mexicanos”
Donald Trump
“Nos une el comercio, la historia, la familia, la fe. Nuestras comunidades y colorean todos los trazos de la vida de nuestra nación; además, son grandes hombres y mujeres comerciantes, conforman un gran porcentaje de propiedad de negocios. Son sumamente exitosos, son como usted, grandes negociantes, grandes personas y seres honorables”
“Nuestros gobiernos también están en estrecha cooperación para eliminar el trasiego de estupefacientes, de armas entre ambos países y para detener la trata de personas. Estamos esforzándonos por combatir a los cárteles, el contrabando y también para tener leyes migratorias que realmente protejan a la población”
COVID-19, el desafío en curso
La pandemia fue un tema que no quedó fuera de su mensaje, López Obrador agradeció al mandatario estadounidense por su apoyo en la adquisición de insumos. Trump aseguró que México fue el primer país al que apoyó en la emergencia.
López Obrador
“Le agradezco su comprensión y la ayuda que nos ha brindado en asuntos de comercio, petróleo, así como su apoyo personal para la adquisición de equipos médicos que necesitábamos con urgencia para tratar a nuestros enfermos del COVID-19”
Donald Trump “También trabajamos estrechamente en la lucha contra el coronavirus, juntos, salvando incontables, millares de vidas. Enviamos 600 ventiladores a México y sabemos que la cifra va a aumentar, estaban necesitados de los ventiladores, y además estamos trabajando miles por semanas. Estamos ayudando a muchísimos países, pero yo creo que el primer país con el que tuve comunicación en este sentido fue México. Estamos salvando vidas