En la conferencia matutina del presidente López Obrador también se informó sobre la investigación del feminicidio de Debanhi Escobar y los hechos de violencia en Jalisco, Guanajuato, Chihuahua y Baja California.
Redacción IMER Noticias
Debido a diversas observaciones por casi 10 mil millones de pesos, derivadas de diversas acusaciones de corrupción en Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), han integrado 38 denuncias en la Fiscalía General de la República (FGR).
Roberto Salcedo, secretario de la Función Pública, informó que las denuncias fueron presentadas por la Procuraduría Fiscal de la Federación, la Unidad de Inteligencia Financiera, la Secretaría de la Función Pública y la propia FGR por la presunta comisión de delitos que podrían haber ocasionado un daño patrimonial a Segalmex, Diconsa y Liconsa.
“Las denuncias penales presentadas están en etapa de investigación, principalmente las denuncias son por el delito de uso ilícito de atribuciones y facultades. Las carpetas se integran bajo la óptica de delincuencia organizada”.
Derivado de la investigación en proceso, Segalmex renovó toda su estructura de mando.
Alistan imputación penal contra quienes obstruyeron la investigación del caso Debanhi Escobar
La Fiscalía General del Estado de Nuevo León determinó que en próximas horas formulará acción penal contra quienes obstruyeron la acción de la justicia al inicio de la investigación por el feminicidio de Debanhi Escobar.
Ricardo Mejía, subsecretario de Seguridad del gobierno federal, detalló que luego de dos reuniones de trabajo y a petición de los padres de familia, se solicitará a la Fiscalía General de la República que atraiga la carpeta de la investigación.
“Por petición de la familia, se determinó que una vez ejercitada la acción penal sobre la obstrucción de justicia, se solicitará la atracción por parte de la Fiscalía General de la República de la carpeta de investigación, con el propósito de continuar con indagatorias que permitan esclarecer este feminicidio y castigar a quienes resulten responsables”.
Van 42 detenidos por hechos de violencia en cuatro estados
Durante su informe de seguridad presentado en la conferencia matutina, el subsecretario Ricardo Mejía señaló que, por los hechos violentos registrados en días recientes en los estados de Jalisco, Guanajuato, Baja California y Chihuahua ya hay 42 detenidos.
Detalló que en Jalisco fueron detenidas cinco personas; en Guanajuato, 13; en Chihuahua, siete, y en Baja California 17.
Además, anunció que en la búsqueda de Juan N “El Chueco”, presunto responsable del asesinato de dos padres jesuitas en Cerocahui, Chihuahua, han sido detenidas 19 personas entre ellas diversos familiares y amigos.
AMLO respeta decisión de la Corte sobre fuero de Cabeza de Vaca
El presidente Andrés Manuel López Obrador se refirió a la decisión de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) sobre invalidar las órdenes de aprehensión y el proceso de desafuero contra el gobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca.
Dijo que no está en desacuerdo con el fallo del máximo tribunal del país, pero se debe respetar la decisión. Además, confió en que no habrá impunidad.
“Hay que respetarla, es una controversia, y hasta su nombre lo indica controversia, entre poderes, y en este caso la autoridad competente es la Suprema Corte de Justicia que resuelve no dándole la razón al Poder Judicial, solo en el caso, esto también hay que aclararlo de la orden de aprehensión por corresponder al Poder Legislativo Local el procedimiento, eso no significa impunidad”.
Te recomendamos:
Presume AMLO reducción de homicidios dolosos: esto dijo en la mañanera