AstraZeneca ya trabaja en una modificación para la cepa sudafricana de Covid-19, informó la directora del programa Sarah Gilbert.
Redacción IMER Noticias
Sudáfrica suspendió temporalmente la aplicación de la vacuna contra Covid-19 desarrollada por AstraZeneca y la Universidad de Oxford, debido a que presentó una eficacia menor contra la variante detectada en ese país.
De acuerdo con un estudio en revisión de la Universidad de Witwatersrand y que no consideró casos graves de Covid-19, la inoculación brinda una protección “limitada” ante formas moderadas y leves de la enfermedad provocada por la variante sudafricana en adultos jóvenes.
Además, señala que la variante es capaz de transmitirse a personas vacunadas e incluso a personas con infecciones previas.
Por ello, el gobierno no aplicará un millón de dosis de vacunas que están destinadas al personal de salud y esperará la decisión del Consejo de Científicos de Sudáfrica para proceder de manera segura.
Los desarrolladores de la vacuna de Oxford-AstraZeneca ya trabajan en una modificación de su vacuna para combatir la variante sudafricana y se espera que esté lista en otoño, informó Sarah Gilbert, principal investigadora del equipo de Oxford en entrevista con la BBC de Londres.
«Estamos trabajando en una versión con la secuencia de espinas sudafricana, pero no está lista para vacunar a la gente; como todos los desarrolladores estamos utilizando tecnología de plataforma estas son formas de hacer una vacuna que se adaptan rápidamente, entonces es fácil de adoptar la tecnología. Desarrollamos un nuevo antivirus y tendrá que pasar por una pequeña cantidad de pruebas clínicas».
Sarah Gilbert, principal investigadora del equipo de Oxford
Los resultados preliminares han demostrado que la vacuna de AstraZeneca sí es efectiva para prevenir las hospitalizaciones y fallecimientos en otras variantes como la de Reino Unido y la de Brasil.
El investigador jefe del ensayo de la vacuna en Oxford, Andrew Pollard, señaló que, aunque el estudio confirma que el coronavirus encontrará formas para propagarse en poblaciones vacunadas, la inmunización aún puede reducir el costo de los sistemas de atención médica al prevenir enfermedades graves.
Sudáfrica es el país de África más afectado por la pandemia con poco más de un millón 476 mil 135 casos confirmados y 46 mil 290 muertes.
La variante 501Y.V2, identificada en Sudáfrica, está asociada con una carga viral más alta y sugiere mayor transmisibilidad. La variante ya se ha extendido en al menos 32 países.