En un disciplina poco conocida en México la kayakista tiene la mira puesta en calificar por segunda ocasión a Juegos Olímpicos y consolidarse como una de las mejores del mundo.
Impacto Deportivo
Sofia Reinoso no cesa en su intención de hacer camino en un deporte como el kayakismo, tras participar en sus primeros Juegos Olímpicos en Tokio 2020, ahora en 2023, tiene una agenda que incluye competencias en torneos como el Campeonato Panamericano de Canotaje Slalom Croos de Brasil, que será selectivo para los Juegos Panamericanos de Santiago 2023
La mexicana pionera en su deporte en México, enfrenta el reto de prepararse y competir sin algún tipo de apoyo, como sucede con las disciplinas, que a pesar de ser deportes olímpicos no tienen difusión en nuestro país
“De por sí el deporte en México no es muy apoyado, ahora un deporte desconocido, que apenas esta empezando a darse a conocer pues más. Ha sido difícil ser pionera porque el tema de apoyo es casi inexistente. Es una lucha para poder salir a competir y estar a nivel, desde realizar entrenamientos, es un reto grande“.
Todo el proceso de competencias tiene un propósito, llegar en el momento optimo de preparación al Campeonato Mundial que se realizará en Londres, Inglaterra, en septiembre próximo, donde desea conseguir el histórico pase olímpico
“Para mi es la competencia mas importante del año, sólo clasifican 15 países a Juegos Olímpicos, así que es algo determinante para mi, estoy emocionada, concentrada en esa meta, es esa competencia, en lo que será un momento critico de mi preparación”.
Sofía es especialista en Slalom, clasificada como una de las mejores piragüistas de América, además es campeona de los Juegos Panamericanos de Lima 2019, en Tokio 2020 terminó en la décima primera posición.