Las autoridades recopilaban información sobre eventuales víctimas y daños; videos muestran a personas huyendo de edificios tras el golpe del sismo.
IMER Noticias
Un sismo de magnitud 7.3 sacudió el Mar de Flores, en Indonesia, lo que llevó a activar la alerta temprana de tsunami.
De acuerdo con el Servicio Geológico de Estados Unidos, el movimiento se produjo a una profundidad de 18 kilómetros y se ubicó a 112 kilómetros al norte de la ciudad de Maumere, la segunda más grande de Indonesia.
A pesar del temor que despertó entre los habitantes, el sismo solo causó daños menores y un herido en la ciudad de Manggarai, en la isla de Flores.
Una escuela y algunas casas sufrieron daños en la isla de Selayar, en el sur de Célebres.
Varios videos que circulan en las redes sociales muestran a las personas desalojando edificios y viviendas, que se sacudieron por el impacto del fuerte sismo.
⚠️VIDEO | Pánico género el Terremoto M7.7 en el Mar de Flores (Indonesia )…
Vía @belattt pic.twitter.com/qzpG8MZcaR
— Sismologia Mundial (@SismoMundial) December 14, 2021
Tras el terremoto, el departamento indonesio de meteorología indicó de manera preliminar que el nivel del mar podría alcanzar el medio metro de altura.
Sin embargo, las olas solo subieron siete centímetros en algunas poblaciones, indicó en un comunicado la Agencia Nacional de Gestión de Desastres de Indonesia, por lo que se levantó la alerta de tsunami unas dos horas después de haber sido activada.
Hasta la mañana de este martes, se han generado decenas de réplicas por este sismo, la más fuerte de magnitud 5.6, reportó el Departamento de Meteorología de Indonesia.
Segundo desastre natural en menos de 15 días
Apenas el 4 de diciembre, Indonesia fue epicentro de otro fenómeno natural de gran magnitud. El volcán Semeru, en la isla de Java, hizo erupción cubriendo de cenizas varias comunidades.
Hasta el momento, 45 personas han muerto tras la erupción y nueve continúan desaparecidas.
Además, el distrito de Lumajang tuvo que ser totalmente evacuado debido a las graves afectaciones de la lava en la zona.
Te recomendamos:
Emergencia en la isla bonita: la erupción del volcán Cumbre Vieja