Hasta ahora, 2.2 millones de hogares están sin electricidad debido al temblor, informaron las compañías Tepco Power Grid y Tohoku Electric Power Network.
José Andrés Velázquez
Un terremoto con magnitud de 7.3 sacudió hoy (16 de marzo, 2022) el norte de Japón frente a la costa de Fukushima. El movimiento también provocó una alerta de tsunami e interrumpió el suministro de electricidad en algunas partes de la capital, Tokio.
El sismo ocurrió cerca de las 23:36, hora local, según la Agencia Meteorológica de Japón.
Hasta ahora, el saldo es de una persona muerta y 88 heridas, dijo a CNN la oficina local de prevención de desastres en Soma, Fukushima. Además, 2.2 millones de hogares están sin electricidad, informaron las compañías Tepco Power Grid y Tohoku Electric Power Network.ás de 700 mil casas en Tokio están sin electricidad, según Tokyo Electric Power.
Alrededor de las 12:29 de la noche, hora loca, un tsunami de 20 centímetros se produjo a lo largo de la costa de la prefectura de Miyagi, Japón, como consecuencia del movimiento telúrico.
Asimismo, funcionarios de la Agencia Meteorológica de Japón también instaron a las personas de las áreas afectadas a que se mantengan alejadas de la costa.
Por su parte, el Centro de Alerta de Tsunami del Pacífico, de Estados Unidos, descartó la posibilidad de un tsunami en toda la cuenca del Pacífico.
Otros sismos en 2022
- 11 de enero: se registró un sismo de magnitud 6.8 al sureste de Alaska, Estados Unidos.
- 3 de febrero: un sismo de magnitud 6.8 sacudió el noreste de Barraca, Perú. 87 edificios resultaron afectados.
- 16 de febrero: se registró un terremoto de magnitud 6.8 en Escuintla, Guatemala. Resultaron dañadas 38 casas y una quedó destruida.
- En México se registraron sismos el 3 y 6 de marzo, con magnitudes de 5.7 y 5.6, respectivamente.
Te recomendamos:
Dos ataques dejan 29 muertes y decenas de heridos en Ucrania