Un día después de despenalizar el aborto, el Congreso de Sinaloa aprobó la ley para cambiar el género en documentos oficiales.
IMER Noticias
En dos días, el Congreso de Sinaloa aprobó dos leyes en favor de las mujeres y las personas trans.
Ayer, los y las diputadas avalaron la Ley de Identidad de Género para convertirse en el estado número 14 en garantizar los derechos de este grupo.
El dictamen reformó, adicionó y derogó diversas disposiciones del Código Familiar del Estado de Sinaloa para poder modificar el género de las actas de nacimiento y otros documentos oficiales.
Con estos cambios, alrededor de mil 500 personas trans podrán acceder a servicios con las mismas reglas que todo ciudadano.
14 estados a favor de la comunidad trans
Actualmente, 14 estados del país han aprobado cambios a sus códigos civiles en favor de la comunidad trans.
- Ciudad de México,
- Coahuila,
- Colima,
- Chihuahua,
- Hidalgo,
- Jalisco,
- Michoacán,
- Nayarit,
- Oaxaca,
- Quintana Roo,
- San Luis Potosí,
- Sonora y
- Tlaxcala.
La Corte dio un mensaje “potente” a la sociedad al reconocer a menores trans