Eunice Rendón, coordinadora de Agenda Migrante, aseguró que el cierre de fronteras sólo beneficia al crimen organizado porque incrementa sus ganancias.
Escucha la entrevista completa con Eunice Rendón
IMER Noticias
Estados Unidos reforzó la seguridad en su frontera con México al finalizar las restricciones del Título 42 para evitar que los y las migrantes crucen de manera irregular a su país.
No obstante, esta situación genera que miles de migrantes queden varados en toda la franja fronteriza con México sin un lugar donde dormir y, en muchos casos, sin comida.
Para Eunice Rendón, la crisis migratoria no se resuelve con medidas coercitivas ni de contención, puesto que eso sólo acumula a los solicitantes de asilo en esta zona.
Por ello, ella considera que una solución es ofrecer más vías legales para trabajar en Estados Unidos donde ganen dinero y, al mismo tiempo, produzcan u ofrezcan servicios que beneficien a ese país.
“Ampliar las vías legales y los programas para que lleven a los migrantes a una forma más directa y adecuada. Lo que falta es ampliarlos. Son programas con muy poquitos números. Más bien esas son las vías que hay que tomar”.
En entrevista para IMER Noticias, Eunice Rendón aseguró que las medidas de contención o de reforzamiento de la seguridad sólo benefician a los criminales porque encarecen sus supuestos servicios de cruzarlos al otro lado.
“Entre más difícil sea cruzar y más seguridad haya en la frontera más caro será. Los miembros del crimen organizado que trafiquen gente tendrán más ganancias”.
#TerceraEmisión || ¿Qué pasará una vez que concluya el título 42 en México y EU? @EuniceRendon, coordinadora de Agenda Migrante, nos explica.
▶️: https://t.co/ZOKYLxqI76 pic.twitter.com/B41BwkKAow
— IMER Noticias (@IMER_Noticias) May 11, 2023
Te recomendamos:
EU mandará mil 500 militares a la frontera con México para apoyar la Patrulla Fronteriza