La comunidad wixárika realizó una caravana pafícica para solicitar la devolución de sus tierras. Asimismo aseguran que están dispuestos a tomar otras acciones.
Escucha nuestra conversación con Ubaldo Valdez Castañeda
IMER Noticias
Este lunes, integrantes de la comunidad Wixárika fueron recibidos por el presidente Andrés Manuel López Obrador en Palacio Nacional para firmar acuerdos en defensa de sus territorios sagrados.
Ubaldo Valdez Castañeda, Comisionado Agrario de la Comunidad Wixárica, explicó para IMER Noticias que su único interés es el de conservar sus tierras.
“Para nosotros la tierra es muy importante. Para decirle a la clase política que para nosotros la tierra es nuestra esencia. Sin la tierra nosotros no existimos”.
Tras las conversaciones, el mandatario se comprometió a garantizar la devolución de 11 mil hectáreas de su territorio.
“[El presidente] se compromete, sobre todo, a restituir las tierras de manera integral (…). Ese fue el compromiso y se debe abordar sistemáticamente para cumplir con los procesos judiciales y administrativos (…). A nosotros como pueblo lo que nos interesa es que nos entreguen las tierras”.
Ante una posible falta de soluciones, Ubaldo Valdez dijo que, tras realizar su caravana pacífica, “pidieron permiso a la madre tierra para tomar acciones”. En este sentido, una de ellas sería viajar en camiones desde su región hacia la Ciudad de México.
Sin embargo, Ubalde aseguró que espera que no sea así y se cumplan los acuerdos. “Yo confío en la palabra del presidente”, agregó.
Te recomendamos: