La SCT es la dependencia que reporta el mayor número de irregularidades en su gasto, por más de 658 mdp; la que menos irregularidades tiene es la SEP.
Claudia Téllez
Al entregar el Segundo Informe Individual de la Cuenta Pública 2020, la Auditoria Superior de la Federación (ASF) reportó observaciones por 12 mil 655 millones 937 mil pesos.
Detalló que de esa cantidad se recuperaron solamente 402 millones 961 mil pesos.
¿Cuáles son las dependencias con más irregularidades?
La Secretaría de Comunicaciones y Transportes es la dependencia que reporta el mayor número de irregularidades en su gasto por 658 millones 556 mil pesos.
En segundo lugar, se ubica la Secretaría del Medio Ambiente, con 161 millones 426 mil pesos, seguida de la Secretaría de Gobernación, con 143 millones 521 mil pesos.
También se encuentra la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, con 143 millones 488 mil pesos; en tanto, la Secretaría del Bienestar se ubica entre las dependencias que presenta mayores inconsistencias por 113 millones de pesos.
¿Y las que tienen menos?
En el documento titulado Matriz de Datos Básicos de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2020, la ASF detalló que, de las dependencias auditadas, la que presentó menos irregularidades fue la Secretaría de Educación Pública, con cuatro millones 197 mil pesos.
¿Qué pasa con los estados?
En el segundo informe, la ASF reportó irregularidades por 10 mil 793.6 millones de pesos en el gasto federalizado que se destina a estados y municipios.
De los cuales, detalló, se recuperaron 313 millones 35 mil pesos y se tienen irregularidades por 10 mil 480.6 millones de pesos.
Sonora deberá aclarar irregularidades por 2 mil 339.4 millones de pesos, Campeche por mil 41 millones de pesos, Sinaloa por 958.3 millones de pesos, Michoacán por 709 millones de pesos y Coahuila por 580.6 millones de pesos.