El titular del Instituto Nacional de Migración, Francisco Garduño, confirmó que murieron 51 migrantes que fueron encontrados en un tráiler en Texas.
Redacción IMER Noticias
El titular del Instituto Nacional de Migración, Francisco Garduño, presentó un informe sobre la muerte de 51 migrantes abandonados en la caja de un tráiler en San Antonio, Texas.
Reportó que, en total, en el vehículo viajaban 67 personas, 16 de ellas continúan hospitalizadas en Texas. Hasta ahora se sabe que 27 fallecidos eran mexicanos, 14 hondureños, siete guatemaltecos y dos salvadoreños.
🗣️ #ConferenciaPresidente || El titular del @INAMI_mx, Francisco Garduño, confirmó que tres personas fueron detenidas por su relación con la muerte de 51 migrantes asfixiados en un tráiler en Texas. Detalló que el chofer de la unidad se hizo pasar por uno de los sobrevivientes. pic.twitter.com/0q5TsjHoGk
— IMER Noticias (@IMER_Noticias) June 29, 2022
Agregó que las autoridades estadounidenses identificaron a Homero “N” como el chófer del tráiler, quien trató de hacerse pasar por uno de los sobrevivientes.
Garduño Yáñez confirmó que has sido detenidas tres personas que estarían relacionadas con los hechos.
“La investigación relaciona a dos mexicanos, Juan Francisco ‘N’ y Juan Claudio ‘N’, con la muerte de los 51 migrantes por tener el mismo domicilio del registro estatal del camión y durante una revisión judicial se les encontró armas”.
El funcionario detalló que el tráiler pasó los puntos de revisión migratoria de CBP en Estados Unidos, donde fue captado por las cámaras de seguridad.
“El tráiler pasó los puntos de revisión migratoria de CBP en Estados Unidos. Fue captado por cámaras a las 14:50 en Encinal, a 56 kilómetros de la frontera, y en Cotulla, a 109 kilómetros. Posteriormente, fue estacionado a 235 kilómetros de la frontera con México, se investiga el origen de la movilidad”.
Acusaciones contra García Luna involucran a muchas personas: AMLO
El presidente Andrés Manuel López Obrador volvió a referirse a la investigación que se sigue en Estados Unidos contra el exsecretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, por presuntos nexos con el narcotráfico. Destacó que todavía “hay muchas interrogantes” y que la justicia de ese país tendrá que acreditar las acusaciones y señalar a la gente que está involucrada.
Añadió que han trascendido declaraciones hechas en contra de García Luna que apuntan a que recibía dinero del crimen organizado y que parte de ese dinero iba a Los Pinos.
“Últimamente han estado saliendo testimonios de testigos que han declarado contra García Luna pero involucran a Calderón entonces cómo le van a hacer con ese juicio en Estados Unidos, por eso entiendo sus preocupaciones y la gente que está ahí involucrada, que participaron de todos los sectores”.
Te recomendamos:
Definen fecha de encuentro AMLO-Biden: esto y más se dijo en la mañanera