La presencia de mujeres en cargos directivos no deja de ser algo testimonial en el mundo.
Mujeres tomando el mando a nivel mundial.
Jorge Villordo
La ejecutiva Donata Hopfen asumirá la presidencia de la Liga Alemana de Fútbol a partir del próximo año, tras la salida del cargo de Christian Seifert, medio año antes de lo previsto, aunque seguirá estando disponible para asesorar a su sucesora, en la organización que agrupa a los 36 clubes profesionales de primera y segunda.
La vara es alta para la ejecutiva de 45 años, ya que el presidente saliente, obtuvo un gran reconocimiento gracias a un concepto sanitario elogiado mundialmente y que durante su gestión, los ingresos por derechos de retransmisión pasaron de 400 millones de euros por temporada a más de mil millones.
Hopfen tiene un amplio curriculum. En 2014 fue elegida Mujer de los Medios de Comunicación del Año en Alemania. Comenzó su carrera en Accenture, una empresa multinacional de consultoría estratégica en servicios tecnológicos, luego fue directora general en el Grupo BILD el periódico alemán, más leído durante 14 años, antes de pasar a Verimi, un proyecto conjunto digital de grandes empresas alemanas, donde actuó como CEO.
Hace unos meses se visibilizaron, las historias de éxito de varias mujeres en el fútbol americano de la NFL.
Katie Sowers, se convirtió en la primera mujer entrenadora en llegar al Super Bowl. Sarah Thomas mamá de tres niños, se convirtió en la primera oficial de tiempo completo.
Maral Javadifar se hizo entrenadora de fuerza y acondicionamiento, de los Buccaneers de Tampa Bay; Lori Locust entrena a la línea defensiva, una de las mejores en la NFL.
Además de estas mujeres y sus cargos, hay otras, que toman decisiones de más alto rango: Virginia Halas es propietaria de Los Osos de Chicago, Janice Mcnair lleva, las riendas de Los Texanos de Houston, Gayle Benson es la primera mujer dueña, de dos franquicias: los Saints de Nueva Orleans y los Pelicans de Nueva Orleans en la NBA.
Sheild Ford tomó el control que dejó su madre Martha, como dueña de los Leones de Detroit. Además de ellas hay otras seis más dueñas de organizaciones en la NFL.
Hace un mes, el partido entre Rayas de Tampa Bay y Orioles de Baltimore fue narrado por un panel femenino.
Melanie Newman fue la narradora; Alanna Rizzo y Sarah Langs, las analistas, y las presentadoras fueron Heidi Watney y Lauren Gardner, ellas no son nuevas en el rey de los deportes
En marzo pasado, Meghan McPeak, Kia Nurse, Kayla Grey, Kate Beirness y Amy Audibert tomaron la transmisión del duelo de NBA entre Los Raptors de Toronto y Nuggets de Denver, situación que también se ha presentado en la NHL y en MLS.
Aunque el peso de la mujer en la toma de decisiones debería crecer de forma natural, si la forma de hacerlo es a través de cupos habrá que darla por buena y tal vez fijar metas para que se consolide.