En el marco del 212 aniversario del inicio de la lucha por la independencia mexicana, recordaremos algunos de los momentos deportivos que han llenado de orgullo a esta nación.
Juan Pablo Vilchis
Este año se conmemora el 212 aniversario del inicio de la lucha independentista mexicana, y 186 años desde que España reconoció a México como una nación independiente y soberana a través del Tratado de María Calatrava el 28 de diciembre de 1836.
Desde entonces, el México independiente ha sido cuna de grandes deportistas que han puesto en alto el nombre de nuestro país. A continuación recordamos algunos de los momentos deportivos más destacados en todo este tiempo.
1. La primera medalla olímpica para México
La historia en los Juegos Olímpicos para México comenzó en París 1900. Fue en aquella edición cuando el país obtuvo su primera medalla olímpica. Fue de bronce y la consiguió el equipo de polo.
Esta medalla le fue reconocida a México años después debido a que aquel grupo estaba conformado por tres mexicanos, Eustaquio, Manuel y Pablo de Escandón; y un estadounidense, Guillermo Hyden Wright.
2. El primer oro olímpico de una deportista mexicana
En los JJ.OO. de Sídney 2000, el levantamiento de pesas se abrió por primera vez para las mujeres y en la categoría de los 58 kg, la mexicana Soraya Jiménez hizo historia.
El 18 de septiembre de aquel año, Soraya consiguió el oro en su primera participación en JJ.OO. tras levantar 127,5 kg. Era la décima en la historia de México en este evento deportivo, pero la primera obtenida por una mujer mexicana.
3. México, campeón del mundo Sub-17
En el Mundial de fútbol Sub-17 de Perú 2005, conocimos a los nuevos niños héroes de México, comandados por Giovani Dos Santos y Carlos Vela.
Aquella selección mexicana de esa categoría se coronó por primera vez campeona del mundo de este certamen luego de vencer a Brasil en la gran final.
4. Cuando Ana Gabriela Guevara conquistó París
México vibró cuando en el Mundial de Atletismo París 2003, Ana Gabriela Guevara ganó la medalla de oro en los 400 metros planos, prueba en la que se convirtió en especialista y con la que nos regaló momentos únicos.
5. El título de Copa Confederaciones contra Brasil.
Seguramente todo amante del fútbol disfrutó mucho aquella victoria 4 goles a tres sobre Brasil que significó el campeonato de la Copa Confederaciones de 1999 disputada en México. La final fue aún más emocionante y emotiva al llevarse a cabo en el Estadio Azteca.
6. La medalla de oro en futbol en Londres 2012
En la edición de 2012 de los JJ.OO., en Londres, nuevamente México se convirtió en el verdugo de la selección verdeamarela de Brasil en las finales. Esta vez, con la Sub-23 en la final de fútbol de la rama varonil disputada en Wembley.
Ni las figuras de Neymar, Julio César y Marcelo presentes en la selección brasileña, pudieron contener al equipo tricolor, que con dos goles de Oribe Peralta logró coronarse y ganar la medalla de oro para los mexicanos. Hulk descontó al 90+1 para el marcador final de 2-1.
7. Cuando le dieron “Dinamita” al “Pacman”
Otro momento emocionante para los mexicanos se dio el 8 de diciembre de 2012 en la Grand Arena de las Vegas cuando el boxeador de la Ciudad de México, Dinamita Márquez, terminó con la racha de Manny Pacquiao luego de noquearlo en el sexto asalto de la pelea con un golpe a la mandíbula que dejó al filipino a ras de la lona.
Te recomendamos: