El presidente López Obrador reiteró que su gobierno no realiza labores de espionaje y pidió que no se le diera importancia al tema.
Adriana Esthela Flores
El presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció que el subsecretario de Derechos Humanos, Alejandro Encinas, sí fue espado, pero deslindó a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) de ejecutar esta acción.
Reiteró que su gobierno no realiza labores de espionaje, por lo que le pidió al funcionario que no le diera importancia al caso.
“Sí, me lo comentó y le dije que no le diera importancia, porque no había ninguna intención de espiar a nadie. Me dijo que le habían preguntado del New York Times si era espiado y él contestó que probablemente sí. Nada más que de parte de quién”.
El diario estadounidense New York Times publicó el lunes que el subsecretario y dos de sus colaboradores cercanos fueron atacados en varias ocasiones con el spyware Pegasus, durante el sexenio de López Obrador.
Organizaciones lamentan postura de AMLO
El Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez, lamentó que el presidente López Obrador minimice el espionaje contra defensores de derechos humanos y periodistas, que alcanza incluso al subsecretario de Derechos Humanos.
La organización comentó que las labores de espionaje del que fue objeto Alejandro Encinas, encargado de la investigación sobre la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, muestra que su labor en la defensa de los derechos humanos ha enfrentando obstáculos internos.
El espionaje vs el Sub. Srio de DH no debe minimizarse. Muestra, entre otras cosas, que si #Ayotzinapa no alcanza verdad no es por los jueces, sino por la obstaculización y los ataques del #Ejército.
Las #FuerzasArmadas por encima de todo.— Centro Prodh (@CentroProdh) May 23, 2023
Artículo 19 también lamentó la negativa del presidente López Obrador a investigar al Ejército por la denuncia de espionaje en contra del subsecretario Encinas Rodríguez.
“Condenamos que el gobierno guarde silencio cómplice sobre el espionaje militar, oculte la información sobre la adquisición de Pegasus y encubra su uso ilegal por parte del Centro Militar de Inteligencia”, afirmó la organización internacional mediante un posicionamiento en sus redes sociodigitales.
🔍 Existe amplia evidencia de que el #EjércitoEspía ha utilizado #Pegasus en contra de personas defensoras de DH como Raymundo Ramos, María Luisa Aguilar y Santiago Aguirre ; un periodista de @Pajaropolitico y Ricardo Raphael.
Ayer se reveló que también se espía a funcionarios…
— ARTICLE 19 MX-CA (@article19mex) May 23, 2023
Te recomendamos:
La mañanera: AMLO critica otra vez a SCJN, niega espionaje a Encinas y aclara negociación de Banamex