Las candidatas presidenciales Sheinbaum y Gálvez plantearon los ejes de su política de género previo al 8M. Álvarez Máynez apuesta por los jóvenes.
Misael Roldán / Georgina Hernández / Rita Cerón
De cara al Día Internacional de la Mujer, que se conmemora el 8 de marzo, Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez, candidatas a la presidencia de la República, presentaron sus propuestas en materia de género, especialmente para atender la violencia y protección de derechos.
Por su parte, Jorge Álvarez Máynez planteó dar más oportunidades de empleo y educación a jóvenes. Este fue el día de las candidatas y el candidato.
Claudia Sheinbaum
La candidata presidencial de Morena, Partido del Trabajo y Partido Verde, Claudia Sheinbaum, presentó 11 propuestas para erradicar la violencia contra las mujeres, entre ellas que todas las muertes violentas contra ellas sean investigadas como feminicidios, y elevar a rango constitucional algunas leyes contra la violencia de género.
“También modificaciones a diversas leyes, por ejemplo, gabinetes paritarios obligatorios en municipios, estados y el Gobierno Federal. La Ley Olimpia, que en algunos estados ya ha pasado y todavía tiene que ampliarse, en el sentido de castigar toda la violencia digital contra las mujeres.
Ley Vicaria […] normalmente se piensa que las mujeres que viven alguna condición de violencia hay que sacarlas del hogar y llevarlas a refugios, creemos que las mujeres tienen derecho con sus hijos a quedarse en el hogar”.
Sheinbaum también planea apoyar a las madres buscadoras, impulsar el programa SOS Mujeres y poner en marcha la línea 765, que estará vinculada al 911 y en contacto con fiscalías especializadas en feminicidios.
Xóchitl Gálvez
La candidata presidencial de la coalición PAN, PRI y PRD, Xóchitl Gálvez, se posicionó a favor del aborto y dijo que de ganar las elecciones no dará marcha atrás a ninguno de los derechos para las mujeres.
“Desde mi punto de vista no habrá paso atrás en ningún derecho obtenido por las mujeres, no estoy de acuerdo con criminalizar en absoluto a ninguna mujer que se practique un aborto. Estoy en contra y en ese sentido serán los partidos políticos los que definan esa agenda.
En este no es un tema de discusión, pero sabes que soy una mujer de libertades y también soy una mujer que ha dicho que las mujeres que decidan tener a sus hijos no van a estar solar”.
En otros temas, aseguró que una de sus prioridades será invertir en la modernización de la termoeléctrica de Tula para que pase del uso de combustóleo a gas natural.
Jorge Álvarez Máynez
El candidato presidencial de Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez, propuso fortalecer y dar mayores facilidades a las micro, pequeñas y medianas empresas, a fin de generar más oportunidades de empleo para los jóvenes.
Ante estudiantes de la Universidad del Valle de Cuernavaca, Morelos, dijo que buscará ampliar las becas para todos los que están formándose, porque la desigualdad de clases, dijo, se supera entrando a clases.
“No hay que poner a competir a la sociedad por un derecho, que es el derecho a la educación. Por eso estamos planteando ampliar las becas a todos. […]
Porque la primera campaña presidencial que me conmovió y me emocionó era de un señor con discapacidad que fue encarcelado 27 veces por luchar por la libertad de los jóvenes y se llamaba Gilberto Rincón Gallardo. Él decía ‘la desigualdad de clases se supera entrando a clases’, yo creo en eso y ese es el eje del México de iguales”.
Te recomendamos: