Sheinbaum, Gálvez y Máynez terminaron sus campañas presidenciales en las dos principales ciudades del país de cara a las elecciones del 2 de junio.
Kayleigh Bistrain / Misael Roldán / Georgina Hernández / Rita Cerón
Este miércoles Claudia Sheinbaum, Xóchitl Gálvez y Jorge Álvarez Máynez realizaron sus cierres de campañas presidenciales, luego de 90 días de promoción oficial.
Tanto Sheinbaum como Máynez concluyeron sus campañas en la Ciudad de México, mientras que Gálvez decidió cerrar en Monterrey, Nuevo León.
Claudia Sheinbaum
La candidata presidencial de Morena, Partido del Trabajo y Verde Ecologista, Claudia Sheinbaum, eligió el Zócalo de la Ciudad de México para cerrar su campaña, un lugar simbólico porque ahí inició sus recorridos por el país. También es el lugar donde el presidente Andrés Manuel López Obrador celebró su triunfo en las urnas en 2018.
Las calles aledañas al Centro Histórico se fueron abarrotado por seguidores de Morena y sus partidos aliados desde la 1 de la tarde, pero fue hasta las 16 horas que la exjefa de Gobierno llegó a la plancha del Zócalo. Tras media hora de saludos, abrazos y selfies, subió al templete en compañía de Clara Brugada, aspirante a la Jefatura de Gobierno de la capital.
Sheinbaum arrancó su discurso con el compromiso de continuar el proyecto de la Cuarta Transformación de la misma manera en que el presidente Andrés Manuel López Obrador lo ha conducido. En específico señaló el tema de la austeridad republicana; recorridos constantes por el país y con la división de poderes.
“Haremos un gobierno honesto, sin influyentismo, sin corrupción ni impunidad. Mantendremos la obligada división entre el poder económico y el poder político. No nos someteremos a ningún poder económico o extranjero por más poderoso que sea”.
Acompañada por las y los candidatos a las 8 gubernaturas y la Jefatura de Gobierno capitalina, Sheinbaum aseguró que ganará la elección del 2 de junio y con ella llegarán “todas” las mujeres. Al pronunciarse sobre la violencia de género, la candidata aseguró que “no están solas”.
“Este 2 de junio vamos a hacer historia. Seguirá avanzando la transformación y también, por primera vez en 200 años de la República, llegaremos las muejres a la más alta distinción que pueda darnos nuestro pueblo: la presidencia de México.
Y lo digo en plural, porque como hemos dicho: no llego sola, llegamos todas, con nuestras abuelas, con nuestras madres, con nuestras hijas y nuestras nietas. Es tiempo de mujeres y de transformación. También, aquí lo quieor decir, eso significa vivir sin miedo y libres de violencia. Desde esta tribuna le digo a las jóvenes, a todas las mujeres de México, compañeras, amigas, hermanas, hijas, madres, abuelas, no están solas”.
Xóchitl Gálvez
La candidata presidencial por el PAN, PRI, y PRD, Xóchitl Gálvez, cerró su campaña con un lleno total en la Arena Monterrey, Nuevo León. Ahí aseguró que en “Palacio Nacional están temblando, porque saben que los buenos somos más. Ya nos cansamos de sus mentiras, ya nos cansamos de tanta muerte.
La candidata aseguró que en las elecciones tres valores estarán en juego: “vida, verdad y libertad”.
“Tengan la certeza de que lo que está en juego este dos de junio es prácticamente el futuro de México, el futuro de su familia. ¿Qué propongo? Sencillo, regresar la paz y la tranquilidad a sus familias”.
Gálvez aseguró que de ganar la presidencia, asignará recursos a todos los estados, incluido el norte. Además de que reinstaurará programas sociales eliminados durante la actual administración.
“Regresa el seguro popular, las estancias infantiles, las escuelas de tiempo completo, tecnología para todos los niños, eso es educación de calidad.
¡Una economía próspera, que crezca, ustedes los regios lo saben hacer, son unos chingones! Lo único que necesitan es un gobierno que los deje crecer, que los ayude a salir adelante, que haya energía barata, que invierta en infraestructura, que se le apueste a la educación, la ciencia y la tecnología; pero sobre todo, que se respete el Estado de derecho, porque para mí, la ley es la ley”.
Previamente, realizó un mitin en Los Reyes La Paz, Estado de México, donde se comprometió a realizar las inversiones más importantes de la historia en el tema del agua y transporte público.
“Vamos a resolver de una vez por todas el tema del agua. Se los garantizo, vamos a hacer las inversiones más importantes de la historia, y en el transporte público, no se vale las horas que pasan para ir a su trabajo. Vamos a ganar porque nos asiste la razón”.
Jorge Álvarez Máynez
El candidato a la presidencia por Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez, realizó su cierre de campaña con un concierto musical para los jóvenes denominado “Máynez Capital Fest”, en el Auditorio BlackBerry de la Ciudad de México.
Máynez aseguró que su campaña se distinguió por ser austera y no llenar las calles de basura. También agradeció a las y los jóvenes, así como a las infancias, por apoyar su candidatura.
“Mi campaña no la hicieron los espectaculares ni llenó de basura la ciudad. Mi campaña la hiciste tú con tu cartera. Mi campaña la hiciste tú desde le pizarrón de tu escuela. Mi campaña la hicieron las niñas y los niños, los adolescentes, los jóvenes”.
Máynez reiteró que la despenalización del consumo de la marihuana, el aborto y la vivienda digna son sus principales propuestas de gobierno.
“Nunca más vamos a tener en la cárcel a un joven por fumar marihuana. Nunca más vamos a tener en la cárcel a una mujer por decidir sobre su cuerpo. Nunca más vamos a permitir que desarrolladores inmobiliarios, constructores, proveedores del Gobierno, medios de comunicación que pagan las campañas y se cobran a los chinos y cancelan el derecho de las personas a la vivienda”.
Previamente, Álvarez Máynez, afirmó que su aspiración presidencial va más allá de un cargo, porque su objetivo es convertir a México en el “mejor país de toda su historia”.
Ante estudiantes del Instituto Tecnológico de Tlaxcala, agradeció el apoyo de los jóvenes en sus recorridos por las Universidades del país, que fueron el alma de su campaña y que con su presencia en este Instituto se cumplió la meta de visitar 50 Universidades en tres meses.
Información en desarrollo…
Te recomendamos:
¿Qué se puede y qué no se puede hacer durante la veda electoral?