Sheinbaum Pardo aseguró que “Salud Casa por Casa” se convertirá en referencia mundial y llamó a votar en la elección judicial.
Karina Cuevas
En su segunda visita a Jalisco, la presidenta, Claudia Sheinbaum, dio el banderazo de inicio del programa de “Salud Casa por Casa”, en el almacén del IMSS ubicado en el municipio de Tlaquepaque, Jalisco.
De acuerdo con Sheinbaum Pardo, se trata del programa de salud más ambicioso del mundo.
Salud Casa por Casa busca llevar más de 20 mil enfermeros, enfermeras, médicos y médicas a todos los rincones del país para ofrecerles hasta sus hogares servicios médicos preventivos.
La Presidenta estimó que “en uno o dos años” se van a reflejar los resultados en la salud del pueblo de México, en la salud de las y los adultos mayores, para ir mejorando todo el sistema de salud.
El programa tiene como objetivo:
- Reconocer y atender a las y los adultos mayores, así como a las personas con discapacidad
- Identificar y atender tempranamente enfermedades
- Estar cerca de las comunidades y no solo detrás de un escritorio.
La presidenta, @Claudiashein, informó que las y los servidores de la salud han realizado 9 millones de cuestionarios a adultos mayores y personas con discapacidad de todo el país.
— IMER Noticias (@IMER_Noticias) May 25, 2025
Indicó que el Programa Salud Casa por Casa permitirá acercar servicios médicos a los mexicanos. pic.twitter.com/8uyGNynWQY
Sheinbaum invita a participar en la elección judicial
La presidenta, Claudia Sheinbaum, recordó que el próximo domingo 1 de junio se llevará a cabo la primera elección de jueces, magistrados y ministros en México.
Invitó a las y los ciudadanos a participar y celebró que sea el pueblo quien elija a los integrantes del Poder Judicial.
Te podría interesar: Más de 20 mil enfermeras participarán en el programa ‘Salud Casa por Casa’
Kershenobich destacó que Salud Casa por Casa es una estrategia preventiva
David Kershenobich, secretario de Salud Federal, explicó que este programa se conforma como una estrategia preventiva que atiende desde tres niveles (primario, secundario y terciario), para identificar a tiempo padecimientos que puedan incidir en la calidad de vida de las personas.
El secretario de @SSalud_mx, David Kershenobich, explicó que Salud Casa por Casa ofrecerá servicio médico a domicilio.
— IMER Noticias (@IMER_Noticias) May 25, 2025
Indicó que es un programa preventivo que proporcionará tres distintos niveles:
¬ Prevención primaria
¬ Prevención secundaria
¬ Prevención terciaria pic.twitter.com/er67K7KPxw
Lemus indicó que Jalisco ya realiza atención médica a domicilio
En su intervención, el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, aplaudió el inicio de este programa. Indicó que se sumará a la estrategia impulsada por el gobierno federal.
Adelantó que Jalisco ya cuenta con mil 700 médicos y médicas, quienes también llevan casa por casa atención médica preventiva a todos los rincones de la entidad.
El gobernador, @PabloLemusN, informó que Jalisco cuenta con mil 700 médicos que realizan visitas casa por casa para la detección y atención de enfermedades.
— IMER Noticias (@IMER_Noticias) May 25, 2025
Además, agradeció a la presidenta, @Claudiashein, por el desarrollo en la industria de semiconductores en la entidad. pic.twitter.com/aGHXG4i3Gg
Robledo: Salud Casa por Casa ayudará a prevenir enfermedades
Por su parte, el director del IMSS, Zoé Robledo, aseguró que este programa será clave para evitar que sigan creciendo enfermedades y padecimientos que a lo largo de los años han atacado a las y los mexicanos debido a la falta de prevención.
El director del @Tu_IMSS, @zoerobledo, destacó que México el programa Salud Casa por Casa es único a nivel mundial.
— IMER Noticias (@IMER_Noticias) May 25, 2025
Indicó que durante el periodo neoliberal se incrementaron las enfermedades crónicas en pacientes mexicanos. pic.twitter.com/ct8CJBmUCo
Te recomendamos:
“No estamos de acuerdo que se le pongan impuestos a las remesas”: Sheinbaum





