A partir del 1 de agosto, los trabajadores federales que hayan completado su esquema de vacunación contra el coronavirus podrán regresar a sus oficinas.
Te contamos cómo será el regreso de los empleados de la administración pública.
Luis Camarillo
Luego de un año de realizar trabajo a distancia, a partir del 1 de agosto los empleados del Gobierno Federal que cuenten con su esquema completo de vacunación contra Covid-19 podrán regresar al trabajo presencial.
En estos casos, los servidores públicos deberán realizarse una prueba de detección del virus, antes de su reincorporación.
La Secretaría de la Función Pública publicó este viernes en el Diario Oficial de la Federación el acuerdo por el que se determina mantener las medidas sanitarias, a fin de reducir el riesgo de contagio y dispersión del coronavirus.
#30DeJulio2021 Se determinan los criterios para la administración de los recursos humanos en las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal con el objeto de reducir el riesgo de contagio y dispersión del coronavirus SARS-CoV2. @SFP_mxhttps://t.co/udKT2iaJRU pic.twitter.com/EoJbB6gqQG
— Diario Oficial DOF (@DOF_SEGOB) July 30, 2021
Lo anterior incluye días de trabajo presencial y a distancia alternados entre el personal que integra las distintas unidades administrativas.
Para el caso de los días de trabajo presencial, se podrán establecer horarios escalonados para la asistencia a los centros de trabajo, procurando asegurar las medidas sanitarias recomendadas por la Secretaría de Salud.
También establece que el trabajo a distancia aplicará para los siguientes servidores públicos:
- Personas que aún no completan su esquema de vacunación,
- Mujeres embarazadas o en periodo de lactancia,
- Trabajadores con discapacidades,
- Empleados con enfermedades crónicas.
La SFP considera como enfermedades crónicas a la obesidad mórbida, diabetes mellitus, hipertensión arterial, enfermedad pulmonar obstructiva crónica, asma, enfermedades cerebrovasculares, infección por VIH, enfermedad renal crónica, estados patológicos que requieren inmunosupresión y cáncer en tratamiento.
Finalmente, la Función Pública indicó que se deben priorizar las medidas de higiene, filtros de supervisión y sana distancia, así como los insumos necesarios acordes con los “Lineamientos Técnicos de Seguridad Sanitaria en el Entorno Laboral” y el “Lineamiento general para la mitigación y prevención de Covid-19 en espacios públicos cerrados”.