La Juventus de Turín recibió una sanción de deducción de 10 puntos en la Serie A de Italia, lo que puede derivar en graves repercusiones deportivas y económicas.
Juan Pablo Vilchis
El pasado 22 de mayo, el Tribunal Federal de Apelaciones en Italia, sancionó definitivamente a la Vecchia Signora con 10 puntos en la Serie A, a cumplirse en la presente temporada.
La sanción fue impuesta debido al llamado “Caso plusvalías”, en el que se acusa al club italiano de aumentar el valor del mercado a los jugadores, para generar mayores ingresos en los traspasos.
Ya se habían salvado de la sanción
El pasado 20 de enero, el Tribunal ya había sancionado a la Juve con 15 puntos por el mismo tema, sin embargo, hace un mes, el Colegio de Garantía del Comité Olímpico Italiano (Coni) anuló dicha sanción debido a falta de consistencia en la motivación de la misma.
Tras este fallo del Coni, el conjunto al que dirige Massimiliano Allegri, había ascendido hasta la tercera posición del Calcio Italiano, con 59 puntos, luego de venir octavo con 44.
Con esta recuperación de unidades, la Juventus había ingresado a la zona de clasificación para la Siguiente Champions League, y complicando tanto al Inter como al Milán, para calificar a esa competición.
Sanción definitiva
Ahora, tras esta nueva resolución que conlleva dicha sanción de 10 unidades, el panorama es diferente: el club de Turín ha regresado a los 59 puntos y pasó del segundo al séptimo lugar de la tabla general.
Por lo tanto, en este momento están fuera de toda competición europea para la próxima campaña, a falta de lo que suceda en las últimas dos jornadas del Calcio Italiano, con los resultados del Milán, Atalanta y la Roma, equipos que aún están en riesgo de quedar fuera de Champions, Europa o Conference League.
La Juventus externó su inconformidad al respecto a través de su Director de Futbol, Francesco Calvo, quien dijo que buscará una nueva apelación y recalcó que en la temporada 2022/2023 “se han enfrentado contra todo”.
No son nuevos estros problemas para la Juve
Pero no es la primera vez que los de Turín están inmersos en problemas judiciales, inclusive, han llegado a perder títulos y hasta la categoría.
En 2006, la justicia italiana dictaminó y sentenció el descenso de la Vecchia Signora a la Serie B por el caso Calciopoli, un escándalo deportivo de influencia arbitral basada en interceptaciones telefónicas que ocurrió en el campeonato de la Primera División del futbol italiano durante la temporada 2004-2005.
Además, les quitaron los títulos de la Serie A de aquella temporada y el de la 2005-2006, mismos que fueron cedidos al Inter de Milán, que había quedado en segunda posición en dichas campañas.
Por ahora, Juventus está quedando fuera de todas las competencias internacionales, lo que implicaría graves repercusiones deportivas y económicas.
Te recomendamos:
Juventus en crisis: investigación y dimisión de su junta directiva