El escritor nicaragüense Sergio Ramírez denunció que el exilio que vive fue impuesto por la dictadura del presidente Daniel Ortega, como respuesta al odio que éste le tiene a los libros.
Carolina López Hidalgo
Abrumado por el apoyo de los escritores del mundo, el nicaragüense Sergio Ramírez aseguró que el exilio forzado que vive es por la mano de una dictadura enemiga de los libros.
“Yo no estoy siendo perseguido como político, tengo años de no participar en actividades políticas. Estoy siendo perseguido por que escribí la novela ‘Tongolele no sabía bailar’ que desnuda los atropellos, las violaciones a los derechos humanos, el asesinato de decenas de jóvenes desarmados en las calles de Managua y otras ciudades del país en el año 2018. Esta es la verdadera razón. El libro ha sido prohibido en Nicaragua, sigue esperando en la aduana y después se ordenó esta prisión en la cual se alistaron todos los delitos posibles”.
Así lo dijo al participar en la ceremonia de entrega del legado de Rubén Darío en la Caja de las Letras, en el Instituto Cervantes, en España, donde se encuentra después de que la fiscalía nicaragüense ordenara detenerlo por actos que “incitan al odio” y por “conspirar” contra la soberanía.
Tras la ceremonia, Ramírez, de 78 años, agradeció las muestras de solidaridad y afecto de sus colegas, pero sobre todo le llamó la atención las acciones de la escritora mexicana Elena Poniatowska.
“Dichosamente abrumado por la cantidad de mensajes de solidaridad y esto se lo debo a la dictadura de Nicaragua, solo quiero mencionar una, la de Elena Poniatowska, ella misma se dedicó a recopilar las firmas y me iba informando. Además publicó un desplegado en La Jornada y lo colocó en los postes eléctricos de Coyoacán. Mandó a pegar el manifiesto como si se tratara de un manifiesto político y logró algo que en México es imposible, que fue reunir la firma de todos los sectores de la vida intelectual de México”.
Los escritores Sergio Ramírez, Luis Garcia Montero y Leonardo Padura en las inhalaciones del Instituto Cervantes.
Te recomendamos:
La polarización en la sociedad y en Nicaragua, resultado de una crisis de conciencia: Sergio Ramírez