Es considerado como la entrada a los deportes de montaña.
Francisco Montiel y el senderismo en México.
Irma Cuevas
El senderismo es una actividad física que no requiere un equipo o preparación especial. Consiste en caminar por veredas y rutas en áreas al aire libre.
Francisco Montiel, presidente de la Federación Mexicana de Montaña y Escalada, lo define como la antesala del alpinismo.
“ El senderismo son caminatas que se realizan en el en el campo o pequeñas montañas que no superen los 4000 metros de altura. Es una actividad muy longeva, lo pueden practicar gente de 50 a 60 o 70 años, lo podemos considerar como la la entrada a los deportes de montaña”.
Las rutas son marcadas con antelación para evitar accidentes o despistes durante la caminata.
“ En México se puede practicar en diferentes estados de la República, es rico en lugares y pues eso nos da la pauta para poder desarrollar este tipo de actividades. Faltan asociaciones, pero hay grupos que lo practican y que dan diferentes cursos”.
Para la práctica del senderismo se necesita un calzado y ropa cómoda además de una mochila con bloqueador solar, agua, comida linterna, cuerda y un silbato principalmente