Llegará la propuesta a la Cámara Alta y se prevé una discusión intensa y larga, debido a las diferencias de opiniones entre partidos.
El senador Héctor Vasconcelos, en entrevista con Paty Betaza.
IMER Noticias
La propuesta para aprobar la ley reglamentaria para la revocación de mandato será analizada en el Senado de la República el jueves y se prevé una discusión intensa entre las fracciones partidistas, dijo hoy el senador morenista Héctor Vasconcelos.
Al iniciar la 65 Legislatura en el Congreso de la Unión, al Senado le corresponde discutir y aprobar en las próximas semanas algunas leyes que están pendientes, pero la que tendrá prioridad es la relacionada a la revocación de mandato.
“Esto va a entrar el día de mañana aquí en el Senado de la República y es de preverse una discusión intensa porque, en mi opinión, todos los partidos de la oposición están haciendo un esfuerzo inaudito, diría yo, por impedir que la mayoría de los mexicanos, la mayoría de la ciudadanía, pueda ratificar su apoyo al presidente López Obrador”.
Vasconcelos confió en que los partidos representados en el Senado pondrán por encima los intereses de la ciudadanía para que pueda realizarse el próximo año una consulta pública en la que se decida si el presidente continúa o no en el cargo.
“Me parece una cosa trascendente, desde el punto de vista histórico. Es la primera vez en nuestra historia, desde nuestra Independencia, que un presidente que ha sido electo y que está a la mitad de su sexenio propone que se consulte a la población general”.
El senador de Morena defendió la pregunta que sería sometida a consulta, tras considerarla clara y llana.
También subrayó que no se aceptan los lineamientos que aprobó la semana pasada el INE para la realización de la consulta sobre revocación de mandato, pues afirmó que esa es una responsabilidad exclusiva de senadores y diputados.
Te recomendamos:
El proceso para la revocación de mandato, explicado paso a paso