Ya es ley. Argentina se convierte en el país más grande de América Latina que despenaliza el aborto hasta la semana 14 del embarazo. Una victoria para la marea verde, movimiento feminista mundial a favor del aborto legal, seguro y gratuito.
Redacción IMER Noticias
El Senado argentino aprobó este miércoles el proyecto de ley que legaliza el aborto, un gran paso y una victoria para la marea verde, movimiento de mujeres que han promovido el derecho al aborto desde hace décadas.
“¡Ya es ley, ya es ley!” se escuchaba en calles de Argentina llenas de activistas feministas pro aborto. Al unísino, miles de voces femeninas gritaron “¡Abajo el patriarcado, se va a caer! ¡Arriba el feminismo que va vencer!”
La norma fue aprobada con 38 votos a favor, 29 en contra y una abstención luego de una maratónica sesión que se extendió por poco más de 12 horas con una mayoría de hombres en el Senado. Antes, la Cámara de Diputados había aprobado la reforma el 11 de diciembre.
“No estamos poniendo en cuestión aborto sí o aborto no. Es aborto legal o aborto clandestino. La importancia es para salvar cientos de vidas de mujeres que mueren por realizarse abortos en la clandestinidad”
Silvana Avellaneda
La iniciativa que impulsó el gobierno del presidente Alberto Fernández como parte de su campaña, establece que las mujeres y otras personas de distintas identidades de género con la capacidad de gestar tienen derecho a acceder a la interrupción voluntaria del embarazo gasta la semana 14 del proceso gestacional. Pasado ese plazo, el aborto será legal sólo en los casos de embarazo por violación o cuando la vida de la gestante esté en riesgo.
Únicamente resta que la ley sea promulgada por el presidente argentino.
Información relacionada: Se debate la interrupción legal del embarazo en el Senado de Argentina