El subsecretario de prevención y promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, informó que el crecimiento de los contagios ha sido menor respecto a los tres meses previos, aunque aún no hay una disminución de casos diarios.
Redacción IMER Noticias
La transmisión de Covid-19 está desacelerándose en el país, señaló el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell.
Al presentar los más recientes indicadores de la pandemia, el funcionario detacó que se muestra un nivel de crecimiento menor a las 14 semanas anteriores.
“Todavía no es que disminuya la cantidad de casos diarios o semanales cuando se comparan con las fechas inmediatas previas, la semana previa o el día previo, pero sí vemos que el aumento que se presenta día con día o semana con semana es menor al que se estaba presentando en las 14 semanas anteriores”.
A esto se suma que la ocupación hospitalaria es de 18 por ciento en camas generales, cinco por ciento en camas covid y el promedio diario de defunciones es de 33, un número considerablemente inferior a las mil 900 muertes registradas en la segunda ola.
La ocupación de camas con ventilador es del 18 por ciento y de camas de terapia intensiva, del 5 por ciento. La proporción de personas enfermas graves es menor, en comparación con olas anteriores, y esto se debe a la vacunación contra #COVID19. pic.twitter.com/XuJxuRntIl
— Hugo López-Gatell Ramírez (@HLGatell) July 19, 2022
Siete de cada 10 muertes por Covid-19, en personas sin vacuna
El subsecretario de Salud insistió en la importancia de la vacunación, ya que siete de cada diez personas que han muerto de Covid-19 durante la quinta ola no estaban vacunadas.
“El mensaje es el que venimos enfatizando desde hace muchos meses: vacúnese, vacúnese. Vacunar reduce la probabilidad, reduce el riesgo, el peligro de que usted termine en el hospital con covid”.
López Gatell recomendó a la población seguir con las medidas básicas de prevención, como el uso de cubrebocas, el lavado frecuente de manos, la distancia social y la ventilación de espacios cerrados.
Te recomendamos: