La secretaría de Cultura federal, Alejandra Frausto, manifestó su oposición a la venta de piezas arqueológicas.
Carolina López Hidalgo
A pesar de las cartas y peticiones del gobierno de México, la casa de subastas Sotheb’ys llevó a cabo la puja de la colección Amy y Elliot Lawrence de 94 lotes provenientes de antiguas culturas; tres piezas eran originarias de la cultura Maya y Olmeca.
La venta de dos piezas descritas como originadas alcanzaron un precio conjunto de 350 mil pesos.
Alejandra Frausto manifestó en su cuenta de Twitter que en la Secretaría de Cultura federal que dirige “nos oponemos rotundamente a la venta de piezas arqueológicas que pretende realizar Sotheby’s, en Nueva York. Lo decimos fuerte y claro: #MiPatrimonioNoSeVende”.
La pieza con una recaudación mayor fue una escultura maya de un dignatario, por la que se obtuvieron cerca de 237 mil pesos. Se trata de una figura de pie, con los brazos cruzados frente a él, con los atributos propios de su rango: diadema de filete, orejeras, collar y un largo taparrabos que conserva el pigmento azul maya.
Cabe recordar que a partir de los años 50, Amy y Elliot Lawrence formaron una colección de escultura premoderna por excelencia, que incluía arte clásico africano, oceánico y de los indios americanos, así como antigüedades precolombinas, asiáticas y clásicas.