El presidente López Obrador afirmó que este día es de luto nacional porque se cumplen ocho años de la desaparición de los 43 normalistas.
Guadalupe Franco
Luego de que se diera a conocer que la Fiscalía General de la República (FGR) canceló al menos 21 de las 83 órdenes de detención del caso Ayotzinapa, el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que se busca desacreditar el trabajo de su gobierno para conocer la verdad sobre la investigación de los 43 normalistas.
“Yo creo que eso es lo que buscan nuestros adversarios, que son responsables de esta tragedia ya sea porque participaron, encubrieron o guardaron silencio cómplice. Nosotros estamos actuando a partir de la investigación que llevó a cabo la Comisión especial”.
Al cumplirse ocho años de la desaparición de los normalistas, el presidente aseguró que se está actuando con base en los resultados del informe de la Comisión para la Verdad en el caso Ayotzinapa. No obstante, aclaró que estas 21 personas no estaban en ese informe de la Comisión Especial, por lo que consideró que no se deben reponer los procesos o las órdenes de aprehensión.
López Obrador reiteró su compromiso de que en su gobierno se continuará haciendo justicia en este caso y dijo que este día es de luto nacional por la desaparición de los 43 normalistas.
🗣️ #ConferenciaPresidente || Este día es de luto nacional porque se cumplen ocho años de la desaparición forzada de los 43 normalistas de #Ayotzinapa, expresó el presidente @lopezobrador_. Acusa que “hay quienes no quieren que se conozca lo que sucedió”. pic.twitter.com/1cqAF7VugG
— IMER Noticias (@IMER_Noticias) September 26, 2022
Ante las movilizaciones previstas para hoy, llamó a evitar la violencia, al mismo tiempo que garantizó el derecho a la manifestación.
Presentarán mañana proyecto de consulta sobre Fuerzas Armadas
El presidente anunció que mañana martes, Adán Augusto López, secretario de Gobernación, presentará “el proyecto”, que “no es consulta”, para que la gente decida si la Guardia Nacional debe ser parte de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
En su conferencia matutina, el presidente dijo que no se le va a llamar consulta porque tiene que buscarse el marco apropiado y estimó que para enero se llevará a cabo.
Esto, luego de que diversos legisladores del Congreso de la Unión valoraron de inconstitucional la propuesta del Ejecutivo federal para realizar una consulta ciudadana sobre la permanencia de las Fuerzas Armadas.
“Mañana vamos a presentar aquí el programa, no se va a llamar consulta porque tiene que buscar el marco legal apropiado, tampoco queremos que participe el INE porque nos va a pedir muchísimo dinero.”
El presidente insistió en la importancia de que la Guardia Nacional pase a ser parte de la Sedena para garantizar la seguridad y la paz del país.
Tianguis del Bienestar beneficia a 218 mil familias
La Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, informó que, a través del Tianguis del Bienestar, se han entregado más de 6 millones 215 mil bienes beneficiando a 218 mil familias.
La funcionaria indicó que estas acciones han permitido beneficiar a 2 mil 600 comunidades de 92 municipios de Oaxaca, Guerrero, Chiapas y Veracruz. Y que se han entregado artículos en beneficio de damnificados por el huracán Agatha.
“Estamos trabajando en cuatro estados: Guerrero, Veracruz, Chiapas y Oaxaca. A la fecha, se llevan 92 municipios cubiertos, 2 mil 600 comunidades, 218 mil familias y se han entregado 6 millones 215 mil 202”.
La secretaria adelantó que, a partir del 3 de octubre y hasta el 21 de noviembre próximo, 13 municipios de la Costa de Oaxaca serán beneficiados por el Tianguis del Bienestar.
Destaca asistencia al concierto de Grupo Firme
El presidente López Obrador destacó que el concierto de este domingo en el Zócalo de la Ciudad de México, donde se presentó Grupo Firme, se realizó en “santa paz”.
Explicó que al concierto asistieron 280 mil personas, por lo que reconoció que el evento fue una buena iniciativa del gobierno capitalino.
“Había mucha alegría, mucho muy contentos los jóvenes […]. Ayer fue un día extraordinario, estuve contento, vi el concierto. Me asomé por la ventana, cuánta gente, cuántos jóvenes, 250, 280 mil y en santa paz”.
Te recomendamos:
Plantea AMLO consulta ciudadana sobre Fuerzas Armadas: esto dijo en la mañanera