En 17 días se a empezar el regresó a la nueva normalidad, no obstante, en este momento el país está atravesando el punto más alto de la curva epidemiológica, por ello Hugo López Gatell señaló que es necesario no relajar las medidas o puede haber severas consecuencias.
Natalia Escobar
La nueva normalidad se empezará a implementar de manera paulatina en 17 días, es decir hasta el 31 de mayo, será un proceso en coordinación con los niveles estatal y federal. El subsecretario de salud, Hugo López Gatell recordó que en este momento el país está atravesando el punto más alto de la curva epidemiológica.
Con las medidas preventivas del distanciamiento social la cumbre de la epidemia en el país se retrasó cuatro semanas. López Gatell destacó que no se puede estropear el éxito de la jornada.
El 15 de mayo se anunciarán los primeros municipios que regresarán a la nueva normalidad.
En la conferencia de salud se destacó que las pruebas tienen por objetivo la vigilancia epidemiológica, y los casos graves de hospitalización se registran al ciento por ciento y a estos se les hacen las pruebas. El subsecretario recalcó que no hace falta dinero para pruebas y mañana llegarán 600 mil pruebas más.
En la página www.coronavirus.gob.mx hay una nueva sección de salud materna, ya que hay mujeres embarazadas que tienen mayor riesgo de contraer el virus.
Ricardo Cortés Alcalá, director general de Promoción de la Salud, explicó el impacto que han tenido en redes sociales y la app de COVID-19MX. El Chatbot de Susana Distancia ha respondido más de 3 millones de mensajes; 173 mil 930 personas han chateado con Susana.
La App de COVID tiene 79K de descargas por HarmonyOS; IOS 192 K y 269K por Android. Y el número 8000 0044 800 ha tenido: 34 mil 193 llamadas recibidas; 9 mil 880 personas colgaron; 2 mil 900 otro reporte; 2 mil 401 solicitaron información de Covid; 16 mil 105 personas reportaron síntomas de Covid; 2 mil 100 personas reportaron síntomas graves y 2 mil 907 buscaron ayuda por malestar emocional.