El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que durante su reunión con directivos de Constellation Brands se optó por la conciliación y no por la demanda jurídica, luego de la cancelación de la construcción de una planta cervecera en Mexicali, Baja California.
El presidente se dijo satisfecho con la reunión, la cual aseguró, se dio en un ambiente de respeto y entendimiento, y en la que se buscaron opciones de lugares en donde la cervecera pueda construir su planta.
<< Ya estamos viendo opciones, qué alternativas, otros sitios y otras opciones que se van a analizar […], pero quiero decir que me quede muy satisfecho por la actitud de los directivos de esta empresa cervecera, fueron muy respetuosos, nada de prepotencia y entendiendo el porqué de esta situación y buscando opciones en plan propositivo. >>
En su conferencia matutina, el presidente también se refirió a la petición reiterada de los empresarios para otorgar beneficios fiscales ante la crisis económica por el Covid-19.
Al respecto el presidente reiteró que no se realizarán rescates de esta naturaleza, pues ello se traduciría en menos ingresos y recaudación:
<< Frente a la crisis: salvamentos, rescates. Tenemos que proteger a los pobres, no pueden seguir habiendo “Fobaproas”; y aquí es importante decir, que muchas veces en política hay que optar, optar entre inconvenientes. Es muy sencillo, si decimos que no se pague el impuesto sobre la renta, o que se reduzca, qué va a significar eso: menos ingresos, menos recaudación y de dónde vamos a sacar para darle a los adultos mayores. >>
El presidente también se refirió a los recientes despidos laborales en empresas trasnacionales y nacionales. Dijo que la Secretaría del Trabajo intervendrá en estos casos, pues no hay justificación ante tales violaciones laborales.
Recordó que por decreto, los trabajadores más vulnerables deben permanecer en aislamiento en casa con goce de sueldo, una acción que debe ser acatada por convicción y humanismo por los empresarios.
<< Van a quedar muy mal, después de qué sirve tener una campaña de publicidad de cientos o millones de pesos, si en una emergencia actuaron de una manera egoísta o usurera […], ellos tienen que cuidar eso, no hay justificación, la Secretaría del Trabajo tiene que intervenir, porque tienen que irse a refugiar, a cuidarse a sus casas con los sueldos, así está en la ley. También estaríamos dando a conocer, quiénes son, los que son capaces de volverle la espalda al sufrimiento. >>
Secretaría de Hacienda valora repercusiones por crisis económica.
El presidente informó que en la Secretaría de Hacienda ya se valoran las repercusiones que se tendrán por la crisis económica mundial por el Covid-19 y del petróleo, las cuales confió, serán menores a las de otros países, ya que México tiene una política de distribución del ingreso justa.
<< Vamos a esperar, estamos haciendo las valoraciones; técnicos de hacienda están haciendo el análisis, pero vamos a resultar menos afectados que otros, eso sí lo puedo decir […], porque tenemos una política de distribución del ingreso que no se tiene en otras partes. Lo poco o mucho que se tenga, se va a distribuir mejor, con justicia, antes había una muy mala distribución del ingreso. >>
El presidente se pronunció por cuidar y evitar el uso de las reservas del Banco de México para hacer frente a la crisis económica mundial, la cual dijo, genera muchas especulaciones:
<< Como mexicano no me gustaría que se utilizaran las reservas para querer estabilizar nuestra moneda, porque si es una crisis mundial, tenemos que cuidar nuestras reservas. Y suele pasar que en estas crisis hay mucha especulación, así como pierden las economías hay grupos que ganan. >>
Adicionalmente, López Obrador destacó que en México se actúa con profesionalismo ante la pandemia de Covid-19, la cual es atendida por científicos y no por políticos.
<< Quieren proyectarse o quieren cuestionar al gobierno, y ahí aparecen con sus mascarillas cuestionando sobre la estrategia, entonces eso no se ha permitido […], son los técnicos los científicos. >>
Este miércoles, el presidente realiza una gira de trabajo por Oaxaca, donde inaugurará un hospital en la ciudad de Tlaxico, sin que a este acto asistan simpatizantes y se repartan besos y abrazo, debido a las medidas que hay de sana distancia, dijo el Jefe del Ejecutivo.
Todos deben de respetar las recomendaciones sanitarias.
El presidente Andrés Manuel López Obrador pidió a los gobernadores del país alinearse y respetar las recomendaciones del equipo de científicos y técnicos, que atienden la emergencia sanitaria.
Aseguró que no es tiempo de ocurrencias, pues se trata de un asunto serio que debe ser atendido, sin politiquería:
<< Mi recomendación, sigue siendo la misma, que todos nos alineemos y respetemos las recomendaciones de los especialistas, de los científicos; no es tiempo de ocurrencias es un asunto muy serio, entonces ya vimos quienes son los encargados de conducir estas estrategias. Si ellos se quejaran de que no les hacemos caso, eso sí sería terrible, pero hay constancia de que les estamos haciendo caso en todo. Entonces qué les pido a los gobernadores y a todas las autoridades, vamos a seguir viendo esto de manera profesional, nada de politiquería. >>
El presidente pidió además a la ciudadanía hacer un esfuerzo y un sacrificio para quedarse en casa, para disminuir los contagios y evitar un descontrol y saturación de hospitales, como ocurre en otras naciones afectadas por el Covid-19.
Resaltó que la emergencia sanitaria por el Coronavirus es atendida sin destruir la base económica formal e informal:
<< Porque esto significa que no se saturen los hospitales, se dieron casos en donde no había camas, ventiladores, y enfermos delicados tenían que esperar a que se desocupara la cama o el ventilador; eso es lo que buscamos y por eso tenemos que hacer el esfuerzo, el sacrificio de quedarnos en casa. Estoy muy consciente de quienes viven al día, pero yo estoy seguro que vamos a poder resolver esto pronto, si seguimos actuando de manera profesional. >>
López Obrador destacó en un video, el perfil del grupo de técnicos y científicos que atiende la emergencia por Covid-19 y que buscan controlar de forma inducida el crecimiento de casos por Coronavirus a fin de disminuir el número de contagios.
Se refuerzan las medidas de higiene en el Sistema de Transporte Colectivo Metro.
El presidente Andrés Manuel López Obrador se pronunció por reforzar las medidas de higiene y sana distancia en las instalaciones y vagones del Sistema de Transporte Colectivo Metro, en la Ciudad de México, entidad que encabeza el número de contagios por Covid 19.
En conferencia matutina, el presidente dijo que el servicio no puede detenerse, por lo que invitó a los usuarios a no congestionar los vagones, medida que dijo, podría prevenirse desde los accesos al Metro.
López Obrador reiteró su llamado para que los ciudadanos que no realicen una actividad esencial, se queden en sus hogares:
<< […] que no se congestione, que no se atiborre, que se ordene el transporte en el metro; que los que usan el metro, eso lo puede hacer el gobierno, se trasladen en vagones no llenos. Eso se puede hacer a la entrada, pero lo más importante es que si no se tiene una actividad esencial, lo mejor es quedarnos en casa. >>
Información relacionada: #ConferenciaPresidente: Los temas del día
Información relacionada: Entrevista || Hay un número importante de investigadores mexicanos trabajando en tratamientos