Las armas sustraídas a la Guardia Nacional durante el conflicto por el agua registrado en 2020 en Chihuahua fueron localizadas en Nayarit, dijo el presidente.
Redacción IMER Noticias
Esta mañana, el presidente Andrés Manuel López Obrador informó que su gobierno investiga la posible relación entre integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) con el conflicto por el cumplimiento del acuerdo de entrega de agua en los Estados Unidos, que se registró en la presa La Boquilla, en Chihuahua, en septiembre de 2020.
El presidente recordó que durante la toma de la presa La Boquilla, por un grupo de agricultores, fueron sustraídas algunas armas de la Guardia Nacional, las cuales fueron localizadas en los límites de Nayarit y Jalisco, tras un operativo realizado en días pasados por agentes federales.
«Hace como 20 días hay un decomiso de armas en la costa de Nayarit, limítrofe con Jalisco, y se decomisa armamento y resulta que se encuentran armas de la Guardia Nacional que se habían sustraído en la presa La Boquilla. No puede uno ser tan categórico, pero en el movimiento de Chihuahua había gente vinculada con los que operan en Jalisco de la delincuencia, del grupo de Jalisco.»
En su conferencia matutina, el presidente indicó que estos hechos son investigados por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), que tiene a su cargo las aduanas, y destacó que se ha registrado un “importante” decomiso de armas.
#ConferenciaPresidente | Lunes 12 de abril de 2021 https://t.co/obC28ulwKZ
— Gobierno de México (@GobiernoMX) April 12, 2021
Adelantó que en breve la Sedena presentará un informe sobre el decomiso de armamento y la identificación de personas que participaron desde el gobierno en el tráfico de armas en nuestro país.
«No se tolera el tráfico de armas. Desde luego que es un ilícito, pero antes había tolerancia, eso ya no existe. Ahora mismo se está actuando contra quienes se han involucrado en el tráfico de las armas, se está investigando a quienes participan desde el gobierno en el tráfico de armas.»
Asimismo, López Obrador indicó que su gobierno está pendiente de las propuestas de su homólogo estadounidense, Joe Biden, para controlar la comercialización de armas en los Estados Unidos, muchas de las cuales, dijo, se introducen en nuestro país.
Te recomendamos:
Terminemos con la epidemia de violencia en el país por las armas: Biden