Tras cinco años de proceso, la SCJN confirmó la destitución del juez federal Anuar González Hemadi, por irregularidades en el caso de “Los Porkys”.
Fátima Guadarrama
Después de cinco años de análisis, la Suprema Corte de Justicia de la Nación confirmó la destitución del juez Anuar González Hemadi, que en el año 2019, el Consejo de la Judicatura Federal (CJF) ya había revocado de su cargo por corrupción, actuar en contra de las pruebas y cometer errores inexcusables en un caso de pederastia.
En este caso, el juez sentenció que el acta bajo la cual encarcelaron al presunto agresor Diego Gabriel Cruz Alonso era inconstitucional. El fallo de González reconocía que hubo tocamientos a Daphne, pero que los cometidos por Cruz en particular no fueron hechos con “actitud lasciva” y, por ende, “no se encuentra demostrado el abuso sexual”.
Fuentes judiciales señalaron que, en sesión privada, los ministros de la Corte analizaron el 12 de febrero un proyecto del ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena. La finalidad era dar razón a la medida que se tomó en febrero de 2019 por el CJF que encabezaba Arturo Zaldívar.
Por el momento, no se conocen públicamente las razones de los ministros para ratificar la decisión del CJF. Incluso el propio Anuar González Hemadi ha insistido en conocer los argumentos que confirmaron la medida disciplinaria.
Desde agosto de 2020, el exjuez alegó que su destitución es un fraude a la Constitución, pues violó su independencia como juzgador.
¿Qué sucedió en el caso de “Los Porkys”?
En enero de 2015, Daphne N tenía 17 años cuando por la fuerza, la subieron a un automóvil cuatro jóvenes, hijos de empresarios y políticos del estado de Veracruz. Tres de los jóvenes denunciados, apodados en los medios como “Los Porkys”, pudieron huir del país antes de que las autoridades emitieran órdenes de búsqueda.
En marzo de 2017, González Hemadi otorgó un amparo a Diego Gabriel Cruz Alonso, extraditado de España por su presunta participación en la violación de la menor de edad Daphne N. El juez anuló el auto de formal prisión y pidió una nueva resolución para su libertad argumentando falta de pruebas.
Sin embargo, el Tribunal Colegiado revocó la resolución y el CJF suspendió al juez con para iniciar una investigación. Como resultado del proceso, los jóvenes cumplieron penas de prisión, otro presunto implicado obtuvo un amparo porque no participó activamente en el delito, mientras que uno más continúa prófugo.
Te recomendamos:
En 11 años, más de 13 mil personas adultas mayores fueron víctimas de violaciones a sus derechos