Mientras que la OTAN califica a Rusia como una amenaza, China fortalece su alianza con el Kremlin.
Escucha nuestra conversación con Dra. Ana Teresa Gutiérrez del Cid
IMER Noticias
Los lideres de la OTAN han aprobado el nuevo Concepto Estratégico. En él se refleja a Rusia como la amenaza más significativa y directa para los países aliados. Además, incluye por primera vez a China, país que ha sido considerado como un desafío para los intereses, seguridad y valores de los miembros del organismo político.
Como consecuencia de la invasión de Rusia a Ucrania se suspendió la inauguración del segundo gasoducto submarino, Nord Stream 2. Este conectaría Rusia con Alemania y Europa Central y del Este, según comentó para IMER Noticias la Dra. Ana Teresa Gutiérrez del Cid, integrante del Departamento de Política y Cultura de la UAM Xochimilco.
“Alemania se iba a convertir en un gran concentrador de gas, lo iba a distribuir a muchos países de la Unión Europea. Esto no le parece bien a Estados Unidos porque en su estrategia hay que separar a Europa Occidental de Rusia y China”
Hasta el momento, los ciudadanos de Alemania han recurrido al uso de carbón ante el recorte de suministro de gas ruso. Incluso, la Unión Europea tiene previsto sustituirlo, así como el petróleo.
“Rusia es visto como un país muy accesible por sus recursos naturales y quisieran que se desintegrara en varias partes como la Unión Soviética. Y sobre todo tiene todos los recursos naturales de los que carece Europa sobre todo en términos energéticos”
Fobia a Rusia y sus alianzas
La Dra. Ana Teresa mencionó que el termino “rusofobia” tuvo auge durante el 2014. Se refiere a un conjunto de prejuicios contra del país, su cultura, su política e incluso en su deporte.
Por otra parte, la Dra. destacó que Rusia y China están creando una fuerte alianza. Asimismo, el país ruso está vendiendo petróleo que ya no recibe la Unión Europea a la India.
Te recomendamos: