Tellier50, un stremer uruguayo de 71 años, prefirió utilizar su tiempo libre como jubilado para convertirse en un jugador profesional de videojuegos.
Escucha la entrevista con Robertson Escoutto con la producción de Gema Hernández
Jose Antonio García
Los eSports o deportes electrónicos han tenido un enorme crecimiento en los últimos años. La pandemia fue la oportunidad para que más personas se acercaran a las competiciones y transmisiones a través de plataformas como Twitch.
Tal es el caso de Tellier50, un stremer uruguayo de 71 años que es reconocido como el “Abuelo Gamer” dentro de las comunidades de internautas por su trayectoria como jugador del videojuego League of Legends. Sus inicios en las transmisiones fueron en agosto de 2020.
Su nombre real es Robertson Escoutto y fue fichado por el equipo de Peñarol para representarlos en la competición de League of Legends durante el torneo organizado por la Federación Uruguaya de Fútbol Virtual.
En Impacto Deportivo e IMER Noticias platicamos con él para conocer más sobre su incursión en los eSports.
¿Quién era Robertson Escuotto antes de ser Tellier50?
Un jubilado, una persona jubilado que tenía su rutina diaria como cualquier viejito y nada más.
¿De dónde surgió el nombre de usuario?
El Tellier es un ingeniero francés que acá en Uruguay se le puso a una casa llamada Carlos tellier.
O sea, el nombre era Charles y acá en Uruguay se le puso Carlos. Le dieron una calle yo vivía en esa calle cuando me descargué LoL y mi hijo me dijo bueno, ahora tienes que poner un nombre de usuario, pero no vas a poner tu nombre. Bueno pone el nombre de Terrier de la calle y quedó ahí.
¿Cómo comenzó su trayectoria como streamer?
Un streamer argentino que me subió un vídeo a Youtube de una partida mía jugando al LOL que yo empecé a jugar a lo del 2016. Él lo hizo el 17 de septiembre del 2019 y mi nieto me dijo abuelo, te subieron a una partida en Youtube. ¿Un qué? ¿Qué es eso?
Entonces me mostró lo que era Youtube, me mostró lo que era la jugada y empecé a mirarla y me reía de lo que decían todo ahí porque no se imaginaban que esa persona era un viejo.
Entonces me dijo abuelo, ¿por qué no te haces streamer? ¿Por qué no empezaste a meterte? Porque él dijo una persona mayor, pero yo sé que di entre hecho dijeron un viejo con una persona mayor, cómo voy a decir jugando a lol y haciendo stream.
No se ha visto, no se conoce a nadie y no le daba mucha importancia hasta que se me rompió el teclado y fuimos con mi hijo a comprar y me dice qué vas a hacer con lo del streaming.
Y si querés empezar y probáis y si te gusta bien, si no te gusta, se corta y lo primero que cobrar multa ni nada. El 15 de agosto empecé a transmitir y la verdad que el tercer día le dije a mi hijo, sabes que esto me está gustando.
Esto que me llames abuelo que me llamen Tata ¿eh? La verdad que me gusta, me llena de cariño. Me llena de ternura, digo me gusta y bueno, y después se rompió todo dale.
¿Cuándo comenzó con los eSports, específicamente con League of Legends?
Yo jugaba jueguitos de viejo. En el 2010 empecé a jugar a la dama, el subterránea, el parchís arcano. Hoy todas esas cositas que jugamos los viejos, ¿eh?
Hasta que una vez le vi a mi hijo jugando y le digo y eso que es. Me dice League of Legends. ¿Y yo puedo jugarlo? ¿Cómo hago, eh? Yo te lo descargo. Entonces fue a mi computadora me descargo League Of Legends y fue la perdición porque hay me generó toda la vida.
¿Cree que hay un estigma sobre los adultos y los videojuegos?
Sí, pero no solamente en Uruguay. No solamente en México, en todo el mundo. Yo a veces le digo aquí a mis nietos, como yo le digo claro, lo que pasa que no, que mi padre no se le da por tocar la computadora que mi abuelo ni siquiera el celular.
Pero, eso es por culpa de ustedes. Por ustedes son los que le dicen no me toque la computadora que me la vas a romper. Claro, seguro lo que pasa es que no te la va a romper, si él se compra la computadora, no te compres, no te la compra.
Por eso no quiere que la uses pero, ¿eh? Yo siempre digo hay que incentivar a los abuelos a las personas mayores, porque la verdad que mentalmente nos distrae que es una cosa es impresionante.
La verdad que es algo que yo siempre digo, no sé si será verdad, pero yo siempre digo que eso nos hace trabajar las neuronas y nos evita el Alzheimer.
¿Cómo es su presente como streamer?
El campus party, por ejemplo, me considera el abuelo gamer. Ellos me presentan como Tellier y el abuelo gamer y bueno.
Qué te puedo decir yo a mi edad meterme incursionarme en esta plataforma que es la mayoría son jóvenes y que me hayan abierto la puerta y que me hayan brindado el cariño, porque cuando fui a la GS en Argentina el año pasado en diciembre, la verdad que ahí me di cuenta que había crecido porque sigo incluido.
Yo siempre digo lo mismo, yo salgo a la calle a ir al almacén, a comprar las cosas y yo sigo siendo el mismo el Robertson Escoutto de siempre.
Lo único es que muchos me invitan por streaming, pero para mí cuando fui en Argentina fue una cosa impresionante el cariño demostrado.
Ahora cuando fui a Paraguay también porque la verdad que una cosa impresionante no pensé yo que los jóvenes se me acercaran tarde que me abrieran las puertas de su corazón.
Tengo el orgullo de repente de decir de muchachos que se acercaron a mí me dijeron Tata mi mamá, me dio permiso para verte porque se vio que tu programa era muy interesante que no se insulta. No hay malas palabras, no hay nada y me dio permiso para para verte streameando.
Me siento orgulloso de que una madre que le diga al hijo. Bueno, sí, con esa mirada del Señor porque no dice groserías.
¿Por qué es hincha de Peñarol?
Yo soy siempre fui de Peñarol. Desde que me conozco a los 10 años que fui hincha de Peñarol.
Más lo reafirmé en el año 66 cuando Peñarol ya ganó la tercera Copa Libertadora y salió campeón en la Copa Intercontinental, la Copa del Mundo digamos que es ahora, dándole vuelta a un partido de River Plate en Santiago de Chile.
Íbamos perdiendo 2 a 0, el primer tiempo y terminamos ganando 4-2 y ahí reafirmó más lo mío.
¿Cómo fue el acercamiento con Peñarol?
Hace como 4 meses que me habían hablado y dije no. ¿Qué va hacer un viejo jugando con muchachitos, ¿no?
Y mi hijo me decía bueno total no es para que te integres directamente el equipo. Es para que hagas contenido para ellos, para que ellos se puedan conocer más.
A la vez de repente y jugar alguna partida y nada más. Bueno, aconsejado por mi hijo contestamos que sí que no había problema ninguno y bueno, y ahí se generó toda la revolución de Peñarol del viejo.
¿Qué consejo les puede dar a quienes quieren ser streamer?
Lo primero que deben hacer es hacerse un lavado de cerebro y no meterse de lleno en esto y decir voy a dejar todo lo demás porque hay que estudiar y hay que trabajar.
Al menos acá en Uruguay de esto no se vive, no solamente en Uruguay, seguro en muchos lados de esto, en estos momentos, no se vive.
Las personas que lo hicieron, ya lo hicieron y ya es imposible poder acercarse. Puede ser que en algún momento, como yo le digo, puede ser que en algún momento te venga un golpe de suerte o algo así.
Pero, porque muchos me dicen de que quieren dejar de trabajar, quieren dejar de estudiar para dedicarse a hacer streamer.
No, yo siempre digo directamente, no, porque esto es algo efímero, si te viene bien y si no te viene te vas a sentir decepcionado, si lo haces solamente por aquello nada más aquello yo le llamo al dinero a la parte económica.
Te recomendamos: