El huracán Rick se degradó a tormenta tropical. Previamente provocó afectaciones en su paso por las costas del Pacífico mexicano.
IMER Noticias
Rick tocó tierra como huracán de categoría 2, a las 5:00 horas, en la costa de Guerrero, según información del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Asimismo, el SMN pidió a la población extremar precauciones debido a que las lluvias provocadas por el ciclón pueden causar deslaves, incremento en el nivel de los ríos e incluso inundaciones en zonas bajas.
Michoacán
El paso de Rick por las costas de Michoacán provocó la caída de árboles e inundaciones, debido a vientos de 165 km/h y rachas de hasta 205 km/h, además de fuertes lluvias.
#Rick ahora como #Huracán categoría 1 en la escala #SaffirSimpson, se ubica en tierra sobre el estado de #Michoacán. Consulta el #Aviso del #SMNmx para conocer los detalles ➡️ https://t.co/VVYNAjY7Uo pic.twitter.com/Fru35vtXNK
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) October 25, 2021
Guerrero
Alrededor de las 10 de la mañana, el centro del huracán se degradó a categoría 1, no sin antes provocar apagones en Costa chica, Costa Grande y Acapulco en Guerrero. Además se reportaron por lo menos 30 casas inundadas en Tecpan de Galeana.
Desde las primeras horas de este Lunes nuestro equipo operativo trabaja intensamente para liberar de obstáculos las vialidades. #HuracánRick pic.twitter.com/KhxjXWbu2T
— Gobierno de Zihuatanejo (@Gob_Zihuatanejo) October 25, 2021
Te recomendamos:
Pamela avanza hacia Sinaloa y deja lluvias intensas en el Pacífico