El consejero electoral José Roberto Ruiz Saldaña confió en que la Secretaría de Hacienda le entregue al INE los recursos que se requieren para realizar la consulta de revocación de mandato.
IMER Noticias
El Instituto Nacional Electoral (INE) solicitará en los próximos días a la Secretaría de Hacienda los recursos que se requieren para realizar la consulta de revocación de mandato, como lo ordenó la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
Así lo afirmó el consejero electoral José Roberto Ruiz Saldaña, quien confió en que le entreguen al INE los recursos que se requieren para realizar este ejercicio democrático.
“Nos vimos en la necesidad de hacer una posposición. Y bueno esto ya se sabe: el tribunal nos ordenó que retomáramos los trabajos, pero afortunadamente en la sentencia de la Sala Superior del Tribunal Electoral se ordenó también que se pudiera trabajar con la Secretaría de Hacienda para efecto de que el INE le solicite lo que necesitamos de recursos.”
En entrevista para IMER Noticias, recordó que el INE había solicitado 3 mil 800 millones de pesos para poder realizar la consulta, ya que “es lo que cuesta hacer un ejercicio con las características que señala le ley”.
Resaltó que los estándares de calidad del INE se mantienen para la realización de la consulta, independientemente del tema presupuestal, pero dijo que, si no se cuenta con los recursos suficientes, habría un impacto a la baja en el número de casillas que se deben instalar.
“La Ley Federal de Revocación del Mandato dispone que debe de instalarse el mismo número de casillas que en la elección pasada del 6 de junio; si no se tienen recursos suficientes, ahí estaría un impacto a la baja en el tema de las casillas y no podríamos instalar el mismo número de casillas con menos dinero. Ahí es donde no se puede hacer lo imposible.
Sobre la propuesta del presidente Andrés Manuel López Obrador de usar recursos del Instituto para Devolverle al Pueblo lo Robado (Indep) para realizar la consulta, Ruiz Saldaña explicó que la Secretaria de Hacienda podría obtener esos recursos de esa dependencia para entregarlos al INE, de acuerdo con la sentencia de la Sala Superior del TEPJF.
Finalmente, aseguró que las otras tareas del INE, como la expedición de credenciales para votar y la organización de las elecciones locales programadas para este año, no se verán afectados por el recorte de presupuesto aprobado para el instituto.
Te recomendamos:
INE carece de facultades para suspender la revocación de mandato: TEPJF