La ciudadanía no está acostumbrada a que se nos consulte sobre el acontecer social y político, dice una especialista.
Escucha nuestra conversación con la Lic. Georgette Ramírez Kuri
IMER Noticias
La Revocación de Mandato “es un ejercicio democrático sin precedentes en nuestro país”. Así lo consideró Georgette Ramírez Kuri, Licenciada y Magister en Estudios Latinoamericanos por la Universidad Autónoma de México (UNAM).
“Es un ejercicio que tiene que ver con la rendición de cuentas por parte de los gobiernos a la ciudadanía”.
Este ejercicio solamente podía establecerse bajo un gobierno con las características que tiene actualmente, según la especialista.
“Precisamente desde un gobierno que tiene amplios márgenes de aprobación. Hablamos de estimaciones de alrededor de un 72 por ciento de aprobación hasta marzo y con amplios márgenes de legitimidad”.
Poca participación ciudadana
Georgette Ramírez también explicó que México tiene una ciudadanía poco participativa que “no está acostumbrada a que se nos consulte sobre el acontecer nacional, económico, político o social”.
A la baja cultura política también se suma “una deficiente difusión” del ejercicio por parte del Instituto Nacional Electoral (INE).
“El INE es el órgano electoral de nuestro país. Debería ser la institución que esté promoviendo de manera mucho más amplia este ejercicio, independientemente de las diferencias que los consejeros puedan tener con el presidente”
En este sentido, la Lic. Ramírez señaló que el INE tendría que actuar imparcialmente y centrarse en la máxima difusión y promoción de la democracia.
Te recomendamos:
AMLO reitera criticas por difusión de consulta de revocación: esto dijo en la mañanera