Con el tema “planificación lingüística comunitaria”, la quinta edición de la Feria de las Lenguas Indígenas Nacionales se lleva a cabo con actividades en línea y desde el Centro Nacional de las Artes de manera presencial.
Conversamos con el maestro Iván León Javier, poeta náhuatl y director de políticas lingüísticas de INALI.
El Andamio
Con alrededor de 75 actividades, entre conversatorios, conferencias magistrales, ciclo de presentaciones audiovisuales en lenguas indígenas, presentación de materiales, mesas de diálogo, presentaciones editoriales y conciertos, el INALI busca revalorar y reconocer la diversidad lingüística en la quinta edición de la Feria de las Lenguas Indígenas Nacionales, que se llevará a cabo hasta el 30 de septiembre.
En la conversación, Iván León Javier señaló que “la preservación, el fortalecimiento y revitalización de las lenguas es una tarea que compete a los tres niveles de gobierno y a la comunidad, además de la sociedad en general.”
“Los mecanismos y estrategias para visibilizarlas deben surgir de los propios pueblos indígenas, es decir que los proyectos deben generarse en los pueblos como sujetos de derecho publico. El INALI contribuye y la idea es poner en el centro a los pueblos”.
“Las políticas publicas se han desarrollado de arriba hacia abajo pero estamos en un momento en que se deben cambiar las cosas y deben ser de abajo hacia arriba y de manera transversal con las instituciones federales”.
La programación de la FLIN se puede conocer en la página oficial del INALI y en la plataforma Contigo en la Distancia
Lluvia de Palabras
Escuchamos la frase “Niña hermosa” en lengua se’en savi de Pinoteca Nacional, Oaxaca
Javier Camarena regresa a los escenarios de México
Ganarse la confianza del público para regresar a los escenarios después de más de año y medio alejados por la pandemia de la Covid 19, es el principal reto para el bel canto a nivel mundial, aseguró el tenor mexicano Javier Camarena quien regresa a nuestro país con la gira “Tiempo de Canta”.
Crean videojuego sobre el Códice Colonial Tlaxcalteca
Basado en el Lienzo de Tlaxcala, se presenta el videojuego: “Yaopan” que busca visibilizar a otras voces normalmente relegadas de la historia de México, como la de la mujer o la de otras comunidades originarias.
Coahuila celebrará Feria del Libro
Alessandro Ravggi, Federica de Paolis, Dacia Maraini, Massimo Rizzante y Laura Imai Messina serán algunos de los escritores que participarán en la Feria Internacional del Libro de Coahuila, encuentro que tendrá como invitados de honor a Italia, Oaxaca y a la Academia Mexicana de la Lengua.