Claudia Sheinbaum informó que la reunión con Christopher Landau busca fortalecer la relación entre México y Estados Unidos.
Fátima Guadarrama
Al iniciar la conferencia matutina de este jueves, la presidenta Claudia Sheinbaum informó que la reunión de alto nivel entre su gabinete y una misión encabezada por el subsecretario de Estado de los Estados Unidos, Christopher Landau, fue una “reunión de cortesía“.
En ésta, Landau se presentó con la finalidad de buscar la mejor relación entre los gobiernos de ambos países mediante la cooperación sin subordinación:
“Fue una reunión más de cortesía, vino a presentarse en su nuevo encargo en el Departamento de Estado del Gobierno del presidente Trump, y dicho por él pues a buscar la mejor relación entre México y Estados Unidos”.
En ese sentido, la mandataria dijo que le mostró los resultados que obtuvieron en materia de seguridad y migración, tal como la disminución en el tráfico de fentanilo debido a su incautación y la reducción de migrantes en la frontera norte del país.
Asimismo, le expresó su desacuerdo sobre las redadas que el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE por sus siglas en inglés) está llevando a cabo para detener a los connacionales que trabajan en el país vecino.
Sheinbaum Pardo mencionó su preocupación respecto a este tema, calificando las acciones del gobierno de Trump como una “criminalización” hacia las personas migrantes, en especial, a las y los compatriotas.
Y, le recalcó que esta medida dañaría no sólo a las personas sino también a la economía estadounidense. Lo único que quieren, agregó, es el reconocimiento de la comunidad mexicana y su trabajo honesto:
“Hablamos de la defensa de nuestros hermanos migrantes, que no estábamos de acuerdo que se utilizaran las redadas para detener a personas que trabajan honestamente en los Estados Unidos, que eso iba a dañar no solamente a las personas, sino a la propia economía de los Estados Unidos”.
A ello, Landau le respondió que personalmente “le pasaría el mensaje al presidente Donald Trump“.
“Él dijo que iba a enviar este mensaje al Departamento de Estado y el propio presidente Trump, nosotros lo que queremos es reconocimiento de la comunidad mexicana, del trabajo honesto, noble, que hacen, de todos los latinos, de todos los migrantes, pero a nosotros nos corresponde la comunidad mexicana”.
#MañaneraDelPueblo 👥 || La presidenta @Claudiashein afirmó que su encuentro con Christopher Landau, subsecretario de @StateDept, fue una reunión de cortesía. Y que planteó su desacuerdo con utilizar redadas para detener a personas que trabajan honestamente en EEUU.
— IMER Noticias (@IMER_Noticias) June 12, 2025
Abrimos 🧵 pic.twitter.com/c8K9HPlCh7
Temas sobre la mesa
Otros temas que abordaron fueron el comercio, el bloqueo de la frontera al ganado mexicano por la plaga de gusano barrenador y los impuestos a las remesas así como a productos y derivados del acero y aluminio.
Sobre éste último, la mandataria señaló que insistieron en que no tienen justificación, ya que, Estados Unidos tiene un superávit con México porque “importamos más de lo que exportamos”.
Incluso, hablaron de la importancia de llegar a acuerdos con vigencia para todo el segundo mandato de Trump —el cual terminará en los próximos cuatro años— con la finalidad de mejorar en los asuntos que le afectan a México.
“Pues todos los temas que tenemos en este momento y de la importancia de llegar a una serie de acuerdos, pues para todo el periodo del presidente Trump, para que pueda ver pues mucho más mejora en todos estos asuntos que hoy están afectando a México”.
No hay fecha para reunión con Rubio
Sheinbaum Pardo precisó que este encuentro es un trabajo de seguimiento de la reunión anterior en Washington D. C., cuando viajó el gabinete de seguridad y la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).
Sin embargo, anunció que aún no hay fecha establecida para una futura reunión con el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, para detallar personalmente estos temas.
Finalmente, la presidenta rechazó que Estados Unidos haya “pedido algo” al Gobierno de México, contrario a lo que afirmaban los medios de comunicación sobre supuestas listas con nombres de políticos vinculados al crimen organizado.
“Estas noticias falsas que salen, ¿no les parece extraño que cuando estamos en la reunión sale una nota de, creo que fue Reuters diciendo que nos estaban pidiendo que diéramos nombres de políticos mexicanos? No hay nada más falso que eso, pero la pregunta es de dónde sale esa nota, y por qué le hacen caso a una información que sea absolutamente falsa”.
En la reunión privada, que Sheinbaum calificó como “muy buena“, también estuvieron presentes:
- Mark Johnson, jefe de la Misión Diplomática de la Embajada de Estados Unidos en México.
- Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana.
- Juan Ramón de la Fuente Ramírez, secretario de Relaciones Exteriores.
Te recomendamos:
Sheinbaum y Landau se reunieron para hablar sobre temas bilaterales