Sin mencionar a sus aliados de Va por México, pero con la presencia de Claudio X. González, la dirigencia anunció cambios internos.
Aura García
La dirigencia del PRD anunció su renovación como partido a nivel nacional y firmó una serie de compromisos para reajustar sus estatutos, sin la mención de la Alianza Va por México, pero con la presencia del empresario Claudio X. González.
El presidente Jesús Zambrano y la secretaria general Adriana Díaz reconocieron que el sol azteca vive una crisis de credibilidad.
A la reunión acudieron los miembros de la Dirección Nacional Ejecutiva, dirigentes locales y militancia, y durante su discurso Zambrano les aclaró que un cambio de nombre es lo menos por lo que el partido se debe de preocupar si el cambio de fondo no ocurre.
“Nadie en el PRD estamos conformes con los resultados nacionales que tuvimos el pasado 6 de junio con apenas un 4 por ciento de la votación nacional. Por ello, para iniciar esta ruta, lo importante y verdaderamente trascendental no es si cambiamos de nombre o nos seguimos llamando igual, sino la transformación profunda de todo lo que hoy somos y de cómo hemos llegado a estas últimas elecciones”.
El dirigente nacional llamó a reestructurar al PRD de modo que responda a la realidad del país y en sentido se refirió a la modificación de sus estatutos, pero con la mirada puesta en que el partido sigue siendo de izquierda social y demócrata y debe mostrarse comprometido con los jóvenes, las causas feministas y la diversidad sexual.
“Necesitamos avanzar hacia cambiar nuestro discurso, nuestra narrativa como hoy suele decirse, revisar nuestros documentos básicos, todo lo que tiene que ver con la declaración de principios, el programa del partido, el estatuto, para ver qué tipo de partido hoy requerimos y desde luego construirnos y enraizarnos fuertemente en los estados de la República en donde hasta hoy hemos tenido lamentablemente, preocupantemente una débil presencia”.
La Alianza, ausente en el discurso
El discurso de Zambrano estuvo exento de menciones a su actual alianza con el PRI y el PAN, con quienes participó en el plano electoral; sin embargo, se mantiene la duda de si ésta podría no seguir firme si el PRI decide votar a favor de la iniciativa de reforma eléctrica presentada por el presidente el 1 de octubre.
El empresario Claudio X. González consideró que Vamos por México está firme y que una vez que concluya el parlamento abierto sobre la reforma eléctrica el PRI se dará cuenta de que se trata de una propuesta presidencial dañina para el país.
También dejó en claro que el PRI se juega su futuro.