El Tribunal Superior de Londres solicitó a Estados Unidos “ofrecer garantías” jurídicas para Julian Assange.
IMER Noticias
El Tribunal Superior de Londres aplazó la decisión de extraditar a Estados Unidos al fundador de WikiLeaks, Julian Assage, por considerar que tiene posibilidades “reales” de apelar.
Luego de varias semanas de revisión de los argumentos de las partes, los jueces Victoria Sharp y Adam Johnson evaluaron la posible apelación de Assange, por lo que pidieron al Gobierno de Estados Unidos “ofrecer garantías”.
De acuerdo con el dictamen, la Corte dio al gobierno estadounidense tres semanas para dar garantías satisfactorias de que Assange podrá alegar en su defensa la Primera Enmienda de la Constitución de EE.UU., relativa a la protección de la libertad de expresión.
Asimismo, se necesitarán garantías de que el australiano no se verá perjudicado en el juicio por razón de su nacionalidad, es decir, se le concederán las mismas protecciones de la Primera Enmienda que a un ciudadano estadounidense y no se le impondrá la pena de muerte, solicitó el Tribunal Superior.
De no darse dichas garantías, se concederá autorización a Assange para recurrir, pero si se ofrecen, las partes tendrán la oportunidad de presentar nuevas observaciones en la próxima audiencia del 20 de mayo. Esto tomar una decisión sobre la apelación.
18 cargos pesan sobre Assange
La extradición de Assange fue firmada en junio de 2022 por la entonces ministra británica de Interior Priti Patel.
Estados Unidos busca enjuiciar a Julian Assange, de 52 años, por 18 cargos, de los cuales 17 por violar la Ley de Espionaje, por la publicación en WikiLeaks de registros militares y cables diplomáticos confidenciales de ese país.
En febrero, los abogados del también periodista solicitaron permiso para impugnar la aprobación británica de su extradición, parte de una batalla legal de más de 13 años en los tribunales ingleses.
TE RECOMENDAMOS