Hasta ahora, no ha sido necesario el uso del avión de la Fuerza Aérea Mexicana para repatriar a las y los mexicanos varados en Perú.
Adriana Esthela Flores
Más del 80 por ciento de las y los turistas mexicanos varados en Perú ya regresaron a México o lo harán en los próximos días, informó el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard. Hasta ahora, las autoridades diplomáticas solo han utilizado vuelos comerciales y no ha sido necesario el avión de la Fuerza Aérea Mexicana.
Explicó que la Cancillería registró a un total de 540 connacionales en Perú, de los que 312 estaban en Cusco y otros, como los integrantes de un equipo de fútbol, en Trujillo.
En el caso de Cusco, se han apoyado a 19 personas de Jalisco y Ciudad de México y a otras once de Aguascalientes. Además, se apoyó a 43 personas para volver de Lima a México mientras que 29 personas fueron trasladadas de Cusco a Lima a bordo de un vuelo humanitario.
Este martes, 25 personas regresarán desde Lima en un vuelo comercial, luego de que se agotaron los recursos para continuar su estancia.
Ebrard presenta agenda de la X Cumbre de Líderes de América del Norte
Construir la Alianza para la Prosperidad de los Pueblos de las Américas, realizar acciones para combatir la pobreza y la desigualdad y convertir a la región en la principal potencia económica del mundo son los ejes de la X Cumbre de Líderes de América del Norte, que se realizará el 10 de enero en Palacio Nacional.
El canciller Marcelo Ebrard informó que la agenda de la cumbre abarca seis temas: diversidad, equidad e inclusión; cambio climático y medio ambiente; competitividad; migración y desarrollo; salud y seguridad.
🗣️ #ConferenciaPresidente || El titular de la @SRE_mx, Marcelo Ebrard, detalló los temas que guiarán la décima Cumbre de Líderes de América del Norte. El encuentro trilateral se realizará el 10 de enero de 2023 en Palacio Nacional. pic.twitter.com/ZqhUhe7a6d
— IMER Noticias (@IMER_Noticias) December 20, 2022
La primera reunión bilateral será el 9 de enero, con el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, en lo que será su primera visita a México. Los temas de la agenda son: Plan Sonora, fortalecer relaciones comerciales bilaterales y proyectos de infraestructura fronteriza, así como migración y movilidad laboral.
Al día siguiente, se reunirá con el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, para dialogar sobre estrategias en favor de pueblos indígenas y comunidades marginadas.
Advierte AMLO sobre ‘chicanada’ contra Israel Vallarta
Con la frase “huele a chicanada”, el presidente Andrés Manuel López Obrador reprochó la estrategia de la Fiscalía General de la República (FGR) por haber reactivado las investigaciones contra Israel Vallarta Cisneros, implicado en el caso Cassez y quien permanece desde hace 17 años en prisión, sin sentencia.
Tras afirmar que la falta de sentencia le impide conceder el indulto a Vallarta, López Obrador cuestionó tanto a las autoridades judiciales como a la FGR, al acusarlas de no esmerarse en lograr una resolución.
En este sentido, criticó que la fiscalía haya presentado nuevas solicitudes de investigación y presentación de pruebas, así como peticiones para volver a interrogar a las personas que ya habían declarado en este caso.
Te recomendamos:
Las hipótesis del ataque contra Ciro Gómez Leyva, reforma electoral y Perú, los temas de la mañanera