A partir del próximo lunes comienza el regreso gradual y por regiones, de la actividad económica en sectores prioritarios y en municipios con cero casos de coronavirus y con vecindad de otros tampoco afectados por la pandemia del Covid-19. La nueva normalidad, comenzará en Oaxaca.
Este miércoles se presentó el Plan de regreso a la nueva normalidad para los sectores económico, social y educativo, el cual se realizará en tres etapas y de manera gradual con la ayuda de un semáforo para determinar la apertura productiva por entidad y municipio.
Dicho plan deberá seguir un camino gradual, ordenado y cauto ante la crisis por el Covid-19, según explicó la secretaria de Economía Graciela Márquez.
Explicó que el 18 de mayo se abrirá la actividad en 269 municipios de 15 estados, que no registran casos de covid-19 ni vecindad con entidades con contagios de coronavirus. Además a partir del 1 de junio, se establecerá un semáforo del reinicio de actividades por región.
Este semáforo de monitoreo regional, constará de cuatro colores: rojo, naranja, amarillo y verde con cinco categorías: salud pública y de trabajo, actividades laborales en sectores esenciales y no esenciales, actividades en el espacio público, personas vulnerables y actividades escolares.
Dichos semáforo se actualizará de manera semanal y sus cambios se informarán durante la conferencia vespertina del subsecretario Hugo López Gatell, quien aclaró que el término de la Jornada Nacional de Sana Distancia, no significa el término de las medidas de mitigación, las cuales serán regionales.
Al respecto, el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que este plan no contempla imponer medidas coercitivas, que dañen las libertades de los ciudadanos, pues incluso aseguró, si algún gobierno estatal decide no llevarlo a cabo, no habrá controversia.
Información relacionada: #ConferenciaPresidente: Los temas del día