Con el triunfo del mexicano Darío Castro, el Maratón de la Ciudad de México regresó a las calles de la capital, cerca de 17 mil atletas recorrieron los 42 kilómetros de la ruta
XXXVIII Maratón de la Ciudad de México
Irma Cuevas /Alfonso López
Más de 800 días tuvieron que pasar, para que corredoras y corredores regresaran a las calles de la capital de la república. Atletas en distintas categorías, sillas de ruedas, débiles visuales, elite, tomaron el reto de cumplir los 42 kilómetros 195 metros, desde la salida en Ciudad Universitaria de la UNAM, hasta el Zócalo capitalino.
Regresó el maratón, y con él la presencia de mexicanos en el podio de triunfadores, Darío Castro integrante de la Sedena fue el ganador de la rama varonil, con un tiempo de 2 horas 14 minutos 51 segundos, seguido por su compañero Eloy Sánchez que sólo entró un segundo atrás. con marca de 2 horas 14 minutos y 52 segundos. El tercer sitio fue para el keniano Rodgers Ondati Gesabwa. (2:17:31)
Castro tuvo que sobreponerse a un desgarre que sufrió en el kilómetro 30 de la competencia, que no mermo su ánimo en la carrera
“Yo sólo quería llegar a la meta, me aferré a llegar, hacer contacto con mi compañero, y pues de ahí me motivé para llegar, nunca pensé en el tirón lo único quería era seguir”
Por su parte Eloy Sánchez celebró el triunfo de los corredores mexicanos, que desde la victoria de Heriberto Méndez 2009, no regresaban a los primeros sitios
“Es muy emocionante volver a las competencias, después de un año y medio muy difícil en que perdimos familia querida. Con la satisfacción de que los mexicanos podemos estar de nuevamente en el podio de estos eventos grandes, y más siendo representantes del ejército mexicano. Somos amigos de 20 años, hemos sido rivales deportivos, pero fuera somos grandes amigos”.
En las damas la keniana Lucy Cheruiyot, se llevó la prueba e impuso marca de 2 horas 27 minutos y 22 segundos, seguida por Amare Shawarge de Etiopía con tiempo de 2:37:03 y Lean Jebiwot de Kenia quien hizo 2:40.34
En la categoría de silla de ruedas, tripleta mexicana, la triunfadora fue Ivonne Reyes, con 2 horas 10 minutos 42 segundos, seguida de Brenda Osnaya y Jenny Aide .
En lo varones el ganador fue Luis Francisco San Clemente, de Colombia, que impuso récord de 1 hora, 34 minutos, seguido de los mexicanos Martín Velasco y Gonzalo Valdovinos. Franco quien fue el triunfador en la edición del 2019 se mostró sorprendido con su tiempo
“Es una ruta difícil, son más de mil doscientos metros, lo sientes desde el kilómetro uno, que vas a 200 pulsaciones, después te estabilizar un poco. Sabía que tenía que sacar una pequeña ventaja y administrarla por toda la carrera. Es una cosa impresionante es una cosa impresionante, ganar otra vez no se compara con nada
En la rama femenil de la categoría de ciegos y débiles visuales, la triunfadora fue María de los Ángeles Herrera Camacho hizo un tiempo de 3 horas 38 minutos y 43 segundos, detrás de ella entraron Zaira Aranzazú y Palmira Martínez.
En lo varones la victoria correspondió a Alejandro Pacheco, tiempo de 2 horas con 54 minutos y 53 segundos, seguido de Leonardo Villafaña y Luis Zapién
Javier Carvallo, director del Maratón de la Ciudad de México, reconoció que no se cumplió la meta de 20 mil participantes, debido a que falto tiempo para su preparación.
“Al final de cuentas están participando los que se fueron autocríticos, los que se sintieron listos para poder participar en el evento. No fue por inseguridad por la pandemia, más bien es que ciertos corredores no se sentían preparados para la distancia”