Las Comisiones de Energía y Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados aprobaron el dictamen de la iniciativa presidencial. Morena pospuso para el domingo el debate en el Pleno.
Claudia Téllez
Después de meses de discusiones, amenazas y tensiones, avanzó el proceso legislativo de la reforma eléctrica en la Cámara de Diputados.
Los y las legisladoras de las comisiones de Energía y Puntos Constitucionales aprobaron este lunes el dictamen, que sería discutido hoy. Sin embargo, a petición de Morena, la Junta de Coordinación Política pospuso para el próximo domingo el debate y, en su caso, votación del dictamen de la reforma eléctrica.
🔔 Cita el presidente de la Mesa Directiva, el diputado @Sergeluna_S, a las y los diputados a sesión presencial el domingo 17 de abril a las 10 horas. https://t.co/cQ4aSV4XQF
— Cámara de Diputados (@Mx_Diputados) April 12, 2022
El presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales, Juan Ramiro Robledo, había asegurado que el proyecto contiene las aportaciones de todas las fracciones parlamentarias.
“Como un área de la economía del país que sólo puede ser aprovechada por el Estado, si bien a través de un régimen jurídico permita la participación de terceros”.
Sin embargo, el debate no estuvo exento de acusaciones cruzadas entre las bancadas.
Los y las integrantes de Morena, PT y Verde Ecologista acusaron a la oposición de evitar que las tarifas eléctricas bajen y de proteger a 40 grandes empresarios que supuestamente saquean al país.
Para la diputada de Morena, Andrea Chávez, la propuesta tiene corazón nacionalista y busca devolver la soberanía energética. Además, aseguró que están a tiempo de revertir la tendencia.
“Estamos a tiempo de revertir esta tendencia que nos dejaría sin esta empresa nacional que tiene una capacidad enorme de generación eléctrica”.
La oposición responde
En respuesta, PAN, PRD y PRI rechazaron el proyecto al considerar que la reforma destruye los órganos reguladores, el avance en energías limpias y viola los tratados comerciales internacionales.
Además, cuestionaron que el proyecto no incluyó ninguna de las aportaciones expuestas en el parlamento abierto.
Por ello, el priista Pedro Armentía López no teme que lo exhiban o realicen una represalia en su contra.
“Somos y seremos una oposición firme. Sin miedo a ser exhibidos y sin temor a represalias. No cuenten con nuestros votos para monopolizar la CFE”.
Los y las integrantes del bloque opositor “Va Por México” llamaron a Morena a hacer un esfuerzo para sacar una reforma que respete la ley y evite daños económicos por la cancelación de contratos.
Oposición no cederá
A pesar de que Morena incluyó nueve de las 12 propuestas por la oposición, el PRI y el PAN instruyó a sus legisladores a votar en contra de la reforma eléctrica.
El dirigente nacional priísta, Alejandro Moreno, no aceptará que su partido acompañe una “reforma regresiva para el país”.
¡En el PRI vamos juntos, sin divisiones en la bancada, no respaldaremos ninguna reforma regresiva para el país! pic.twitter.com/2D5yHt5yUt
— Alejandro Moreno (@alitomorenoc) April 10, 2022
AMLO criticó al PRI por reforma eléctrica
Frente a esas declaraciones, el presidente López Obrador criticó al PRI por unirse con el PAN y recordó a los legisladores federales que “el diputado es representante popular, no es representante de un partido”.
“¿Qué gana el PRI aliándose con el PAN? Nada. ¿Quién saca las migajas de esa estrategia? el PAN (…) el PRI se va a quedar sin nada, que el Pan esté a favor de los empresarios extranjeros no hay mucho que extrañarse, pero el PRI se desdibuja por completo”.
Te recomendamos:
AMLO ve “éxito completo” en la consulta de Revocación de Mandato: esto dijo en la mañanera