El presidente López Obrador y el secretario Adán Augusto López confirmaron que la reforma electoral aprobada en la Cámara de Diputados fue modificada.
Guadalupe Franco
El presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció que sí se hicieron cambios a su Plan B de reforma electoral, la cual fue aprobada en la Cámara de Diputados.
No obstante, aseguró que los legisladores se comprometieron a modificar los añadidos hechos para que pueda ser votado nuevamente el dictamen.
“Sobre la reforma electoral, no sé si está el compañero que tenía razón en lo que planteó ayer: sí hicieron cambios a la iniciativa que enviamos y Adán Augusto López va a explicar en qué consistieron esos cambios. Ya los mismos legisladores se han comprometido a quitar esos añadidos”.
Dichos cambios permiten a los partidos políticos alegar que en 17 elecciones locales puedan obtener el registro, además de disponer de sus excedentes para el siguiente ejercicio fiscal, explicó el secretario de Gobernación, Adán Augusto López.
🗣️ #ConferenciaPresidente || La minuta sobre reforma legal en materia electoral regresará a la Cámara de Diputados para que rectifiquen el error, aseguró el titular de @SEGOB_mx, Adán Augusto López. Reconoció que se le hizo un agregado a la iniciativa presidencial. pic.twitter.com/7fqXLRtCj7
— IMER Noticias (@IMER_Noticias) December 9, 2022
Descarta que controversias afecten relación con EEUU
El presidente dijo que solicitará a la secretaria de Economía, Raquel Buentostro, informar en breve sobre el avance de las consultas y las posibilidades de llegar a acuerdos dentro del TMEC, en materia energética y maíz transgénico con Estados Unidos.
Descartó que estas controversias impacten en la relación entre ambos países.
López Obrador agrego que temporalmente se está autorizando la importación de maíz amarillo para forraje.
Incluso se propuso que la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) y la Cofepris realicen una investigación conjunta sobre los posibles daños a la salud que ocasiona el consumo de maíz transgénico, iniciativa que falta ser aceptada por las autoridades estadounidenses.
“Podemos también llevar a cabo un acuerdo para que la agencia de salud de Estados Unidos y la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios hagan un análisis de las características de ese maíz amarillo y nos aseguren que no son dañinos para la salud”.
Revisan Ley de Amnistía por caso Israel Vallarta
El presidente adelantó que durante el próximo informe de seguridad se dará a conocer el número de casos de personas privadas de su libertad que fueron liberadas y cuantos están pendientes.
Destacó que tan sólo de julio a noviembre se han liberado a 3 mil 648 personas, a través del programa de proliferaciones y de la Ley de Amnistía.
En este contexto, el presidente celebró la liberación de tres personas detenidas injustamente cuyo caso consignó el documental Duda Razonable.
“Celebro lo de ayer, fue una muy buena decisión, en especial de la Suprema Corte. Hubo unanimidad de los ministros. Fue un hecho de justicia muy importante. No debe de estar de por medio un documental”.
Además dijo que se está revisando la Ley de Amnistía con el propósito de resolver, sin tanta tardanza, el caso de Israel Vallarta, quien se encuentra en prisión preventiva desde hace 17 años.
Dos empresas siguen interesadas en comprar Banamex
El presidente López Obrador informó que aún está en proceso de la venta de Banamex, situación que estimó se podría resolver a principios de 2023.
En su conferencia, López Obrador dijo que actualmente hay dos empresas interesadas en la compra de esta banca. Además se pronunció por respetar los derechos laborales de los trabajadores de Banamex y evitar despidos.
Te recomendamos:
Pedro Castillo, Tren Maya y reforma electoral: los temas de AMLO en la mañanera